Search The Query
Search
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tamaulipeca gana medalla de oro en Feria Internacional de Ciencias 2025 en Paraguay
Image

Tamaulipeca gana medalla de oro en Feria Internacional de Ciencias 2025 en Paraguay

0COMPARTIDA

Keily Flores Pantoja, estudiante de 12 años y alumna de segundo año de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 Álvaro Obregón, conquistó la medalla de oro en la Feria Internacional de Ciencias Ciencap 2025, realizada del 6 al 10 de octubre en Asunción, Paraguay.

La joven participó con su proyecto Xocolhta, una propuesta innovadora que transforma el chocolate mexicano en un alimento con beneficios para la salud cardiovascular, combinando cacao, chile piquín y albahaca para mejorar la circulación y prevenir enfermedades del corazón.

El proyecto fue desarrollado bajo la asesoría de la maestra María de los Ángeles Robledo Arias, con el apoyo constante de sus padres, Erwin Flores y Kaely Pantoja, quienes acompañaron a Keily durante la competencia internacional.

Tras recibir la medalla de oro, Keily envió un mensaje en video dirigido a la comunidad tamaulipeca y al gobernador del estado, Américo Villarreal, expresando su gratitud: “Hola, soy Keily Flores Pantoja y quiero dar un agradecimiento a todos los que nos hicieron posible llegar al concurso en Asunción, Paraguay. Gracias. Le doy gracias a Cotacit, al director de mi escuela Álvaro Obregón, y le quiero mostrar orgullosamente al gobernador del estado, el doctor Américo Villarreal, que gané una medalla con el proyecto Xocolhta”.

Keily obtuvo su acreditación tras destacar en la ExpoCiencias Nacional 2024, en Villahermosa, Tabasco. Su logro forma parte de las 15 acreditaciones internacionales obtenidas por la delegación tamaulipeca, consolidando a Tamaulipas como un semillero de talento científico juvenil.

La Secundaria Técnica No. 1 y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt) reconocieron el esfuerzo y la dedicación de Keily, destacando su historia como ejemplo de cómo la pasión y la investigación científica pueden abrir oportunidades y proyectar a México en escenarios internacionales.

La Ciencap 2025 reunió a cientos de jóvenes científicos de América Latina, Europa y Asia, promoviendo la innovación y el intercambio de ideas para resolver problemas globales desde la perspectiva de las nuevas generaciones.
El logro de Keily Flores Pantoja confirma que la ciencia juvenil mexicana no tiene límites y que el talento de los estudiantes tamaulipecos sigue dejando huella en el ámbito internacional.

Image Not Found

Notas relacionadas

Uno de cada dos niños en escuelas presentan signos de ansiedad y depresión
Uno de cada dos niños en escuelas presentan signos de ansiedad y depresión

Uno de cada dos niños en escuelas primarias, menores de incluso hasta seis años de…

Dictan medidas cautelares a exsecretaria de Finanzas del gobierno de Cabeza de Vaca
Dictan medidas cautelares a exsecretaria de Finanzas del gobierno de Cabeza de Vaca

Tras comparecer a juicio este jueves, un juez dictó medidas cautelares a María de Lourdes…

Alertan extremar precauciones contra derrumbes y deslaves en carreteras de Tamaulipas
Alertan extremar precauciones contra derrumbes y deslaves en carreteras de Tamaulipas

Con la finalidad de prevenir accidentes, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a…

Presentan empresarios proyecto inmobiliario y comercial de 5,000 millones de pesos para Nuevo Laredo
Presentan empresarios proyecto inmobiliario y comercial de 5,000 millones de pesos para Nuevo Laredo

Por la confianza en el desarrollo económico y comercial de Tamaulipas, ejecutivos de JA Group,…

Scroll al inicio