• Portada
  • Tamaulipas
  • Conalep Tamaulipas busca implementar tecnologías avanzadas en las aulas
Image

Conalep Tamaulipas busca implementar tecnologías avanzadas en las aulas

Con el objetivo de enriquecer la experiencia académica de las y los alumnos e impulsar el aprendizaje mediante el uso de tecnologías avanzadas como realidad virtual y realidad aumentada, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tamaulipas analiza su implementación en las aulas.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del Conalep indicó que como parte de un ambicioso programa piloto, se busca equipar un laboratorio de realidad virtual y aumentada en cada plantel de Tamaulipas.

Informó que ya se realizaron las primeras pruebas en el plantel Tampico, en donde las y los estudiantes de la carrera de informática pudieron experimentar cómo es ingresar al interior de un CPU mediante realidad aumentada, lo que les permitió observar de cerca cada uno de los componentes y acceder así a una perspectiva innovadora que enriquece su formación técnica.

“El plantel ya ha comenzado a capacitar a su personal docente en el uso de esta tecnología de última generación, proporcionándoles las herramientas para crear contenidos específicos que hagan las clases más dinámicas y efectivas. Las y los maestros ahora están capacitados para desarrollar experiencias interactivas que faciliten la comprensión de temas complejos, transformando así la manera en que los estudiantes abordan sus estudios”, destacó.

Explicó que entre los beneficios de integrar la realidad aumentada y virtual como recurso de aprendizaje multisensorial se encuentran una mejor atención y retención de conocimientos de las y los jóvenes, las y los docentes pueden diseñar experiencias específicas según cada carrera, brindando a sus estudiantes un enfoque práctico de acuerdo al mercado laboral actual.

Además significa un paso más a la excelencia académica, al incorporar tecnologías de vanguardia para reforzar la calidad educativa de la institución, alineándose con las demandas de un mundo en constante evolución.

Arizpe Pedraza resaltó que este esfuerzo innovador responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, impulsa a la transformación tecnológica como pilar fundamental para alcanzar una educación de máxima calidad para las y los tamaulipecos.

Con esta iniciativa, Conalep se coloca a la vanguardia en el uso de tecnologías inmersivas, preparando a sus estudiantes para los retos de una economía digital y globalizada de acuerdo a los requerimientos del mundo moderno.

Image Not Found

Notas relacionadas

Producirá rastro TIF de la UAT carne para el mercado de más de 60 países
Producirá rastro TIF de la UAT carne para el mercado de más de 60 países

La certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas…

Proponen imponer hasta 7 años de cárcel a quienes glorifiquen conductas ilícitas en Tamaulipas
Proponen imponer hasta 7 años de cárcel a quienes glorifiquen conductas ilícitas en Tamaulipas

El Congreso del Estado analiza una iniciativa que propone aumentar las sanciones por apología del…

Es Victoria primer lugar en Tamaulipas en muertes por accidentes de motocicleta
Es Victoria primer lugar en Tamaulipas en muertes por accidentes de motocicleta

Ciudad Victoria ocupa el primer lugar en el estado en la estadística de motociclistas muertos…

Se suman a paro nacional trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Tamaulipas
Se suman a paro nacional trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Tamaulipas

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación con base en ciudad Victoria y Tampico se…

Scroll al inicio