Avanza proyecto para llevar agua del río Pánuco a frontera de Tamaulipas

Tras la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal dijo que hubo varios temas que trataron, entre ellos la prioridad a los proyectos hídricos que garanticen el abasto de agua para la población.

En este sentido, el gobernador indicó que siguen en marcha y hay avances en proyectos como la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria y llevar agua del río Pánuco a la frontera norte del estado.

“Tenemos la condición de seguir avanzando en estos proyectos; vamos a iniciar a la brevedad la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria y ya tenemos todas la bases para seguir operando este gran proyecto, que sería el Pligón, para poder tener el abasto a través del río Pánuco a nuestra zona fronteriza principalmente enfocada a satisfacer la necesidad humana de agua, el desarrollo de nuestras zonas urbanas y el apoyo correspondiente que se pueda tener en el sentido para la agricultura”.

Sobre la problemática en la zona sur, de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, dijo que se analizó con el presidenta López Obrador “La condición del agua para poder seguir teniendo la organización y abastecimiento en la zona conurbada que ahorita es una de las más sensibles”, sin mencionar más detalles.

Indicó que como resultado de la visita a Ciudad Victoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones para que se vea por la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Rural para implementar las oportunidades de apoyos a los sorgueros.

“Aunque ahorita por la veda electoral, sería el momento menos propicio, ya se les dará la solución a este problema seguramente en el transcurso de la próxima semana, pero hay la voluntad para que esté llevando de acuerdo a los procesos administrativos que se requieren”, explicó.
Añadió que tras la veda electoral se atenderá a sorgueros con apoyo de hasta mil millones de pesos.

“Se está viendo, si se les da un apoyo que hasta este momento se están considerando mil millones de pesos para la producción de este ciclo agrícola y distribuirlo de manera tal, que las personas con menos superficie de sorgo, menos favorecidas de su capacidad de producción o de inversión, sean las mas beneficiadas en cuanto a la superficie sembrada por parte de ellos”, señaló

De la reunión también destacó que estuvieron presentes: Zoé Robledo, director general del IMSS; Alejandro Calderón Alipi, titular de los servicios de salud del IMSS-Bienestar y el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) encargado del surtimiento de las farmacias.

Donde se destacó la transición de este nuevo modelo de salud médica, en el que se debe de continuar, se presentó el diagnóstico situacional, hacer más eficiente la operación del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria.

En materia electoral, dijo que afortunadamente con las mesas de seguridad y los árbitros electorales todo sigue su curso en tiempo y forma.

“Se le informó al presidente que todo sigue transcurriendo normal, se terminó de distribuir la papelería electoral federal con apoyo de las fuerzas federales y mañana, continuará la entrega de los paquetes electorales estarán con resguardo de la Guardia Estatal”.

Scroll al inicio