• Portada
  • Laredo Texas
  • Autoridades ambientales alertan por contaminación del aire en el Puente III
Image
#image_title

Autoridades ambientales alertan por contaminación del aire en el Puente III

El cruce internacional de mayor tráfico entre México y Estados Unidos, el Puente del Comercio Mundial (World Trade Bridge) en Laredo y Nuevo Laredo, es también el punto más crítico en términos de calidad del aire, según datos recientes del programa binacional Border 2025 y la red ciudadana PurpleAir.

Image Not Found

¿Por qué el Puente del Comercio Mundial es el área más contaminada?

1. Tráfico continuo de carga pesada

Este puente es el principal cruce terrestre de comercio entre México y EE. UU. Más de 12,000 tráileres cruzan diariamente, generando una constante emisión de contaminantes como PM2.5, NO₂ y ozono.

2. Largas filas con motores encendidos

En los carriles de inspección, muchos camiones esperan hasta dos horas con el motor encendido. Este comportamiento genera una nube constante de partículas dañinas, especialmente en las mañanas sin viento.

3. Condiciones geográficas y climáticas adversas

La zona carece de vegetación y ventilación natural. En invierno, se presentan episodios de inversión térmica que atrapan los contaminantes cerca del suelo, agravando el problema.

4. Evidencia medida en tiempo real

Sensores de PurpleAir y Border 2025 han registrado valores de AQI mayores a 150, lo que representa un riesgo para toda la población, no solo para personas sensibles.

Image Not Found

Otras zonas críticas en Laredo y Nuevo Laredo

🔴 Laredo, Texas

  • World Trade Bridge y Loop 20: Tráfico constante de carga.
  • Área Vidaurri y Mines Road: Altos niveles de NO₂ por vehículos de transporte.
  • Colonias al este de I-35: Afectadas por tráfico urbano y escasa vegetación.

🔴 Nuevo Laredo, Tamaulipas

  • Colinas del Sur y Villas de San Miguel: Cercanas a rutas de transporte con bajos niveles de ventilación urbana.
  • Zona Centro y acceso a puentes: Densidad vehicular alta y uso continuo de diésel.
  • Parques Industriales: Emisiones de fábricas y transporte pesado.

¿Qué significa un AQI de 150+?

AQICategoríaColorEfecto en la salud
0–50BuenaVerdeSin riesgo para la población
51–100ModeradaAmarilloLeve riesgo para personas sensibles
101–150Dañina para grupos sensiblesNaranjaRiesgo leve-moderado para personas con afecciones
151–200Dañina para todosRojoTodos pueden experimentar efectos adversos
201–300Muy dañinaPúrpuraRiesgos graves, se recomienda evitar estar al aire libre

¿Qué hacer ante estos niveles?

  • Revisa el AQI diario en apps como PurpleAir, IQAir o AQICN.
  • Evita realizar actividades al aire libre en horas pico (6:30–9:00 am y 5:00–7:00 pm).
  • Usa purificadores de aire en casa si hay personas con asma o alergias.
  • En días con polvo del Sahara (mayo a agosto), extrema precauciones.
Scroll al inicio