
Nuevo Laredo vive un momento sin precedentes en su dinámica comercial: los cruces diarios por los puentes internacionales han alcanzado una cifra récord de 19 mil 700 unidades, según reveló Héctor Hinojosa Larralde, delegado local de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
Este crecimiento representa un incremento de más del 30% respecto al flujo habitual, que rondaba los 14 mil cruces diarios. Si bien esta alza reafirma el papel estratégico de Nuevo Laredo como el principal puerto terrestre de comercio con Estados Unidos, también ha comenzado a generar tensiones en la operación logística.
Las largas filas de camiones han encendido las alertas entre los organismos transportistas, quienes ya trabajan en conjunto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para encontrar soluciones que agilicen el flujo durante las horas pico.
“Hay días en que todo circula con normalidad, pero el incremento en la carga está haciendo más frecuentes los cuellos de botella, sobre todo por la mañana y tarde”, advirtieron integrantes del sector.
Otro punto que preocupa es el impacto que podrían tener nuevos aranceles o tarifas aduaneras impulsadas desde Estados Unidos. Aunque aún no se han aplicado, CANACAR asegura que se están preparando para evitar efectos inmediatos que puedan frenar el comercio o elevar los costos para los consumidores.
Este crecimiento en cruces también se refleja en la actividad económica de la ciudad, con más movimiento en gasolineras, paradores de tráileres, y servicios logísticos. Sin embargo, los líderes del sector hacen un llamado a invertir en infraestructura aduanera, vialidades y horarios más amplios para evitar que el éxito se convierta en un cuello de botella.