Nombre del autor:La Verdad de Ciudad Victoria

Victoria

Implementa Tránsito campaña de prevención de accidentes en Cd. Victoria

Para crear conciencia entre automovilistas y motociclistas sobre la prevención de accidentes, la Dirección de Seguridad Tránsito y Vialidad implementó la campaña sobre manejo responsable, límites de velocidad y uso de dispositivos de seguridad.Livio Flores Rodríguez, titular de la dependencia, encabezó la estrategia junto al personal operativo y administrativo con la exhibición de carteles, entrega de trípticos y exhorto verbal a conductores que circularon por el cruce del boulevard Adolfo López Mateos con Avenida Tamaulipas.“Es una campaña de sensibilización ciudadana para juntos tener una Victoria más segura y sin accidentes respetando las normas de tránsito. Se va a hacer en cruceros viales, escuelas, empresas y áreas de gobierno con talleres de capacitación que van a ser impartidos por nuestros elementos de tránsito” señaló.Indicó que la campaña incluye recomendaciones sobre límites de velocidad, conducir de manera responsable y sobria, utilizar dispositivos de seguridad como cinturones de seguridad, evitar uso del celular y portar casco de protección en el caso de motociclistas.

Victoria

Pide Gustavo Cárdenas sancionar a motociclistas que alteren mofles de unidades

Porque infunden temor entre la población, que se confunde y supone alguna situación de riesgo, el diputado local Gustavo Cárdenas Gutiérrez hizo un llamado al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado para que meta orden con los motociclistas que alteran sus mofles y producen un ruido simulando disparos de un arma de fuego.“Quiero hacer un llamado al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado para que por favor se legisle sobre este tema del ruido, que no estén haciendo ruido porque la gente se asusta en las noches pensando que es una balacera”, mencionó.En entrevista en el Congreso del Estado, el legislador de Movimiento Ciudadano dijo que además esos mismos motociclistas no usan casco y tampoco traen una placa de identificación vehicular para poderlos ubicar.“Aparte de no usar casco necesitan tener una identificación para poderlos tener ubicados a través del casco, las placas de la motocicleta o un chaleco que pueda traer”, estimó.También, dijo Cárdenas Gutiérrez, que se obligue a los motociclistas a que tengan que portar un determinado tipo de vestimenta para que pueden ser identificados.“Y segundo que se castigue o que se prohíba esos mofles que le ponen a la moto y que suena como bala y que está asustando muchísimo a las familias”, señaló para concluir.Cabe recordar que en el mes de noviembre del 2023 Cárdenas Gutiérrez presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Tránsito para que se obligue a los motociclistas de Tamaulipas a llevar inscrita en sus cascos la matrícula de su vehículo, así como también utilizar en horas de la noche chalecos con materiales reflejantes.

Victoria

Egresan 333 licenciados e ingenieros de la Universidad Politécnica de Cd. Victoria

Con la representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y como madrina de la generación 2021-2024, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, encabezó la graduación de la Universidad Politécnica de Victoria, donde convocó a seguir trabajando en unidad y en comunidad para alcanzar objetivos y metas.Recibieron los documentos que certifican la conclusión de sus ingenierías y licenciaturas a 333 graduados de la generación 2021-2024 de la UPV.Fue el teatro Amalia González Caballero, el marco para la celebración de los jóvenes egresados de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Maestría en Ingeniería.Se hizo un reconocimiento especial al apoyo de las familias de cada una y cada uno de los graduados para lograr la conclusión de sus estudios.Durante la ceremonia, Lucía Aimé Castillo Pastor entregó una medalla de excelencia y reconocimiento a Efraín Sánchez Moreno, de la Ingeniería en Tecnología de Manufactura, por ser el mejor promedio de toda su generación.También entregaron medallas a los mejores promedios de todas las carreras: Mariana Lizeth Martínez Rodríguez, de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas. Carlos Moreno Hernández, en Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.Jesús Leonardo Cárdenas Martínez, de Ingeniería Mecatrónica. Kency Marisol Saldaña Martínez, de Ingeniería en Tecnologías de la Información. Efraín Sánchez Moreno, egresado de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura.Isaac Azael García Gallegos, de la Maestría en Energías Renovables.Estuvieron presentes en la ceremonia de graduación, Abril Alejandra Ramírez Erazo, secretaria académica y encargada de la Rectoría de la Universidad Politécnica de Victoria; Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Tamaulipas; María Guadalupe Samantha Montiel Orduño, titular de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar.Además, Olegario Muñiz Cura, titular de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica y Servicios; Amelia Castillo Morán, rectora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa; Claudia Anaya Alvarado, directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, así como rectores de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Tamaulipas, entre otras autoridades estatales y municipales.

Victoria

Suma la UAT esfuerzos para apoyar con útiles escolares a estudiantes del sector rural

En un acto de profundo compromiso social y solidario, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Jornada de Empaquetado de Útiles Escolares con Adultos Mayores, en la que se empacaron 285 kits de útiles destinados a estudiantes de áreas rurales.La actividad fue presidida por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, en una significativa jornada que reunió la participación de adultos mayores que son atendidos a través del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS).El rector Dámaso Anaya ofreció un mensaje en el que resaltó el compromiso de la comunidad universitaria. “Cuando nos unimos, hay metas que podemos alcanzar”, dijo, y subrayó que este esfuerzo conjunto tiene un objetivo profundamente humano: apoyar a los estudiantes de áreas rurales que, con mucho sacrificio, se esfuerzan por alcanzar sus sueños.“Nuestro humanismo, nuestra empatía y nuestra solidaridad se ven reflejados en esta actividad”, puntualizó el rector, al tiempo que llamó a seguir adelante con la certeza de que cada pequeño gesto cuenta y que, unidos como una gran familia, se puede hacer una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.Con gran entusiasmo, los abuelitos del club del adulto mayor del COMASS-UAT convivieron en esta dinámica y compartieron con el rector Dámaso Anaya y su esposa Isolda Rendón esta jornada de empaquetado de útiles escolares recolectados, como cuadernos, lápices de grafito, lápices de colores, plumas, marcatextos, tijeras, estuches de geometría, pegamentos, borradores, sacapuntas, loncheras, mochilas y lapiceras.En el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, se contó con la participación de estudiantes, voluntarios e integrantes de Familia UAT, como parte de la Colecta Universitaria “Una mochila llena de oportunidades”, que aún sigue recibiendo donativos de útiles y artículos escolares en diversos puntos de recolección dentro de la universidad y que concluirá el próximo 23 de agosto.

Victoria

Realizan Primera Mesa de Negociación entre empresarios locales y tienda GranD

Con el objetivo de impulsar la venta de productos tamaulipecos en las principales cadenas comerciales, la Secretaría de Economía llevó a cabo con éxito la 1ª Mesa de Negociación entre empresarios locales y la tienda GranD.El encuentro reunió a más de 60 empresarios tamaulipecos inscritos en el programa “Hecho En Tamaulipas”, brindándoles una plataforma única para negociar la inclusión de sus productos en esta importante cadena comercial.La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar encabezó el arranque de esta jornada junto al presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, el director general de Tiendas GranD, Adrián Elías Charur; la subsecretaria de Pequeñas y Medianas Empresas, Mariana Álvarez; la directora general del Fondo Tamaulipas, Sandra Mejía; representantes de organismos del sector privado y empresarios participantes.Al reconocer el compromiso de GranD para incorporar a más productos locales a sus tiendas, Cantú Deándar aseguró que la vinculación empresarial con las cadenas comerciales es un pilar de la estrategia instruida por el gobernador Américo Villarreal para apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa a ampliar sus oportunidades de comercialización y desarrollo.“Este encuentro es una extraordinaria ocasión para que nuestros empresarios negocien y aseguren la presencia de sus productos en los anaqueles de GranD. Este esfuerzo no solo enriquece nuestra economía, sino que también promueve la creación de empleos y el bienestar de nuestras familias, nuestro principal objetivo”.Destacó que, para este evento, la Secretaría de Economía apoyó la formación de los empresarios que forman parte del Programa Hecho en Tamaulipas, a través de la capacitación “Vinculación al Mercado Global” impartida por especialistas de BANCOMEXT para fortalecer sus capacidades de negociación.Por su parte, el presidente municipal Eduardo Gattás destacó la voluntad para sumar esfuerzos en favor del desarrollo comercial de las empresas locales y seguir impulsando esquemas de colaboración entre el gobierno estatal y municipal en beneficio de economía regional.A su vez, Elías Charur refrendó el compromiso de la organización comercial GranD con el desarrollo del comercio tamaulipeco para incorporar a más productos a sus espacios en las tiendas.Durante la 1ª Mesa de Negociación entre empresarios locales y la tienda comercial GranD se llevaron a cabo diversas conferencias impartidas por especialistas de Nacional Financiera, Fondo Tamaulipas, Canaco Victoria, GS1 y del programa Hecho en Tamaulipas de la Secretaría de Economía de Tamaulipas.

Victoria

María Taide Garza nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas

Con 28 votos a favor, la doctora María Taide Garza Guerra, fue electa en sesión extraordinaria como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, en sustitución de Olivia Lemus que permaneció en el periodo del sexenio pasado en el Estado.Cabe destacar que la elección de la nueva titular fue por medio de cédula, donde hubo una abstención, además sacaron un voto, Moisés Tonatiud Villegas Campos y Hugo Arael Reséndiz Silva.Hay que hacer mención que ella, Garza Guerra, salió de entre 22 aspirantes que buscaban ser titulares de ese órgano y que cumplieron con los requisitos y las entrevistas que se hicieron ante la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo.Esta Comisión de los Derechos Humanos en el Estado, estaba acéfala desde el 15 de abril de este año, casi tres meses, luego de que no se había sometido a votación porque no se cumplía con las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión para aprobar el nombramiento.En entrevista, una vez que tomó protesta ante el pleno del Congreso, Taide Garza, manifestó que es un gran reto y que vamos a iniciar, ya que conozco, debido a que trabajé ahí por 25 años de atención a grupos vulnerables.Dentro de las prioridades será, atender como lo digo a grupos vulnerables, ayudar a las personas que menos tienen en sus necesidades y quejas cuando se acerquen a la comisión, revisar el seguimiento de las recomendaciones, ver la situación de las personas que están en cárceles del Estado.Buscaron esa posición, además, los abogados Octavio César González Ledesma, Alfonso Manuel Moreno Castillo, Melissa Lizbeth Martínez Hernández, Héctor Pavel Mellado González, Beatriz Concepción Aguilar Mireles, Juan Jorge Olvera Reyes, Carlos Alberto Rocha García.Asimismo, Luis Carlos Torre Garza, Abimael Bolaños López, José Ramiro Roel Paulín, José Martín García Martínez, Brianda Esmeralda Luna Rodríguez, Beatriz Antonia Eberle Villanueva, Juan Carlos Ruiz Delgado, Nury Violeta Romero Santiago, Matías Ramón Ochoa; Gustavo Guadalupe Leal González; Orlando Javier Rosado Barrera y Lucia Graciano Casas.La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas ha sido presidida desde su fundación por los Licenciados Eduardo Garza Rivas, Rafael Torres Hinojosa, José Martín García Martínez y Olivia Lemus.

Victoria

Aprueba Congreso reforma a Ley de Aguas de Tamaulipas; prevé ajustes en Consejos de COMAPAS

En sesión extraordinaria, diputados locales de Tamaulipas, aprueban con 23 votos a favor, cuatro en contra y cuatro en abstención iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas y de los diversos Decretos de Creación de los organismos operadores de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales operados por el orden municipal.La iniciativa promovida por el legislador local, Isidro Vargas Fernández, indica que dicha acción tiene como objeto que los Consejos de Administración tanto de organismos municipales y estatales, se conformen de acuerdo a su naturaleza y a la administración descentralizada que pertenecen, para lo cual surge la necesidad de precisar en la ley una integración del órgano de gobierno para cada tipo de organismo y con ello se clarifique su conformación.Al subir a tribuna, el diputado local, sostiene que resulta importante señalar que el Derecho Humano al agua y saneamiento es fundamental para la vida, la salud y la dignidad de todas las personas. Además, es obligación del Estado garantizar este derecho y asegurar el acceso de forma equitativa, suficiente, salubre y asequible, en estricto cumplimiento a los principios de justicia social y desarrollo sostenible.Lo anterior, encuentra sustento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4o., estableciendo que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible; motivo por el cual estimamos no solo viable sino fundamental robustecer nuestro marco legal en aras de permitir a la ciudadanía ser parte activa en la toma de decisiones que afectan directamente su acceso a este recurso vital.Ahora bien, por cuanto hace al tema en cuestión, podemos observar, que una de las finalidades radica el papel del Consejo de Administración tanto de los organismos municipales y estatales, proponiendo que éste tenga la facultad de invitar a personas de la sociedad civil en aras de fortalecer y promover que su unción sea más dinámica, proactiva y capaz de responder de manera eficiente a los desafíos que enfrenta la gestión del agua en Tamaulipas.Con esta inclusión de voces externas en el Consejo, no solamente enriquece el debate, sino que también garantiza que las decisiones tomadas reflejen una comprensión profunda y actualizada de las realidades ambientales del entorno social y ambiental, asevero.De igual forma, estimamos que, al permitir la participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre la gestión del agua, se refuerza la gobernanza hídrica en el Estado, ya que se promueve una mayor transparencia y rendición de cuentas, lo que resulta en decisiones más legítimas y aceptadas por la población, coadyuvando a generar mayor confianza en las instituciones y asegurar que las políticas públicas estén alineadas con los principios de sostenibilidad, equidad y justicia social.Por cuanto hace a otra finalidad de la acción legislativa en cuestión, versa sobre el reconocimiento de la especialización técnica y la experiencia los cuales se estima son elementos clave para una gestión eficiente del recurso hídrico, y para ello es necesario seleccionar a los miembros del Consejo por su idoneidad y conocimiento en la materia, para así garantizar que las políticas y medidas adoptadas sean no solo técnicamente sólidas, sino también aplicables y efectivas en la realidad específica del Estado.

Victoria

Actualiza Secretaría de Salud al personal médico sobre epidemia del dengue

Para enfrentar los retos y desafíos a los que se enfrenta el personal médico de las unidades de salud para la atención a los pacientes y combate al dengue, la Secretaría de Salud realiza cursos de capacitación y actualización.Al presidir los trabajos de capacitación, su titular Dr. Vicente Hernández Navarro, exhortó a trabajar de manera eficiente sobre este padecimiento que representa un serio problema de salud pública, así como también que se concientice al paciente de la gravedad que puede ser, por ello la importancia de evitar la automedicación y aplicar medidas de prevención.Dijo que luego de la experiencia del 2005, en donde los casos se dispararon, la situación que enfrenta el estado ha evolucionado epidemiológicamente, pero también la medicina y la atención a los pacientes, por ello surgen las Guías Prácticas Clínicas de la Atención al Dengue, impulsadas por el hoy gobernador, cuando fungió como subsecretario de calidad y atención hospitalaria.“Desde marzo se trabaja en la estrategia de prevención, vigilancia y la tendencia que presenta el dengue en la entidad, que se mantiene bajo control, aunque se dispararon los casos y por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se ha dado puntual seguimiento para fortalecer todos los aspectos; se han realizado medidas específicas en las zonas de mayor riesgo y en donde se dieron los primeros casos en este año y antes de las lluvias como Tampico, Madero y Altamira”, mencionó.Destacó que otra circunstancia a la que se enfrenta el personal médico, son los enfermos con padecimientos crónicos degenerativos y embarazadas, en donde se deben de reconocer los signos de alarma y que inmediatamente, aunque sea un dengue no grave, se atendida y vigile hospitalariamente, lo que da una mejor perspectiva.Por último, recomendó revisar minuciosamente los casos clínicos y la evolución de los casos graves, los no grave y los que presentan signos de alarma, ya que en el estado alrededor de 300 casos han presentado como dengue no grave, ocho con dengue grave y unos 30 pacientes han sido diagnosticados con signos de alarma, lo que ayuda a focalizar la situación que este padecimiento representa para aplicar el cerco sanitario y la atención médica adecuada.El evento que se llevó a cabo en el Hospital Regional de Alta Especialidad, se trataron los temas sobre el panorama y manejo integral del dengue, vigilancia epidemiológica de la enfermedad, dengue en pediatría y planeación en el manejo del dengue en caso de contingencia; se contó con la presencia del subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; del director de la unidad sede, Daniel Durán Perales, directivos de otras instituciones, personal médico, enfermeras y otros servidores públicos de salud.

Victoria

Define IETAM 14 diputaciones plurinominales en Tamaulipas; tienen Morena y aliados mayoría calificada con 26 de 36

En la próxima legislatura del Congreso del Estado, Morena, con sus aliados el Partido Verde Ecologista de México y del Trabajo tendrá mayoría calificada con 26 de los 36 diputados locales.Al designar a los integrantes de la 66 Legislatura del Congreso de Tamaulipas por el principio de representación proporcional (plurinominales), la cual entra en funciones el próximo primero de octubre, en la sesión 51 extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), determinó que cinco fueron para Morena, cuatro para el Partido Verde Ecologista, cuatro para el Partido del Trabajo, seis para el Partido Acción Nacional, dos para el Partido Movimiento Ciudadano y una para el Partido Revolucionario Institucional.Al contar 72%, más de las dos terceras partes de los 36 integrantes de la 66 Legislatura, Morena y sus partidos aliados (PVEM-PT) alcanzarían la mayoría calificada en el Congreso de Tamaulipas.Cabe señalar que del total de los 36 diputados que integrarán la 66 Legislatura del Congreso de Tamaulipas por ambos principios, de mayoría relativa y representación proporcional, Movimiento de Regeneración Nacional tendrá 18 diputaciones, siete el PAN, cuatro el Partido del Trabajo, cuatro el Partido Verde Ecologista de México, dos Movimiento Ciudadano y uno el Partido Revolucionario Institucional.Los 14 Diputados Plurinominales serán los siguientes:Morena:Armando Zertuche ZuaniYuriria Iturbe VázquezAlberto Lara BazaldúaLucero Martínez LópezFrancisco Adrián Cruz MartínezPVEM:Esmeralda Peña JácomeManuel Muñoz CanoJulia Amanda Garza BenítezFernando Pumarejo ArmasPT:Diana Chavira MartínezJosé Luis Campos SalazarVerónica Arredondo AyalaFrancisco Mezquitic MárquezPAN:María del Rosario González FloresIsmael García Cabeza de VacaMarina Ramírez AndradeVicente Verástegui OstosPatricia Saldívar CanoGerardo Peña FloresMC:Mayra Benavides VillafrancaJuan Carlos Zertuche RomeroPRI:Mercedes del Carmen Guillen Vicente.Cabe recordar que los 22 Diputados de Mayoría Relativa que ya recibieron constancia de mayoría son los siguientes:I Nuevo Laredo .- Gabriela Regalado Fuentes (Morena)II Nuevo Laredo.- Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM)III Nuevo Laredo .- Sergio Arturo Ojeda Castillo (Morena)IV Reynosa.- Marco Antonio Gallegos Galván (Morena)V Reynosa.- Magaly Deándar Robinson (Morena)VI Reynosa:- Eva Araceli Reyes González (Morena)VII Reynosa.- Humberto Prieto Herrera (Morena)VIII Río Bravo .-  Francisca Castro Armenta (Morena)IX Valle Hermoso.- Eliphaleth Gómez Lozano (PT)X Matamoros.- Víctor Manuel García Fuentes (PT)XI Matamoros.- Elvia Eguía Castillo (PT)XII Matamoros.- Isidro Jesús Vargas Fernández (PT)XIII San Fernando.- Silvia Isabel Chávez Garay (PVEM)XIV Victoria.- Blanca Anzaldúa Nájera (PVEM)XV Victoria.- Katalyna Méndez Cepeda (PVEM)XVI Xicoténcatl.- Francisco Hernández Niño (Morena)XVII Mante.- Alberto Moctezuma Castillo (Morena)XVIII Altamira.- Marcelo Abundiz Ramírez (Morena)XIX Miramar.- Cynthia Jaime Castillo (Morena)XX Madero.- Claudio de Leija Hinojosa (Morena)XXI Tampico.- Úrsula Salazar Mojica (Morena)XXII Tampico.-José Abdo Schekaiban Ongay (PAN)

Victoria

Informan al Consejo de COMAPA-Victoria licitación de nueva planta potabilizadora y otro tanque elevado

El presidente municipal de Victoria presidió la Duodécima Primera Sesión Ordinaria de Consejo de Administración de COMAPA en la que se aprobó el avance financiero, plan de obras y actualización del programa de distribución de agua con la recuperación del 52.72% de almacenamiento de la presa Vicente Guerrero y pozos de la ciudad.Ante integrantes del consejo, conformado por representantes del Gobierno del Estado, sector empresarial y del municipio, el gerente general Eliseo García Leal informó que el organismo opera con números positivos como resultado de la óptima administración financiera y de recursos que se emplean en el mantenimiento de la red de agua potable y drenaje.Cómo presidente del Consejo de Administración, Gattás Báez fue informado del proceso de licitación por parte del Estado de la planta potabilizadora que incluye el proyecto de la segunda línea del acueducto para la ciudad y la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento en el sector Cofrades.García Leal detalló que, en acciones de campo, se han atendido con recursos del gobierno estatal 3 de los 8 socavones que dejaron las recientes lluvias, la programación de trabajos de bacheo en 550 puntos donde el organismo operador realizará reparaciones con una inversión de 5 millones de pesos.En el informe, incluyó trabajos de rehabilitación en la infraestructura del rebombeo 1 y 2, así como en planta potabilizadora y en infraestructura eléctrica, la reparación durante esta administración de 9,053, 623 colapsos (caídos) y 108 atenciones en la zona rural, así como la atención de reportes de fugas con apoyo de las dos unidades vactor.

Scroll al inicio