La Patrulla Fronteriza deja morir a niños al no atender sus necesidades médicas
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) no cuenta con los protocolos para evaluar las necesidades médicas de niños con enfermedades preexistentes, de acuerdo con un reporte independiente dado a conocer el martes en relación con la muerte de una niña panameña de 8 años que se encontraba bajo custodia federal.
La muerte de la pequeña fue “una tragedia que se pudo haber evitado y que fue resultado” de fallas “en los sistemas médicos y de custodia de menores” dentro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la agencia que incluye a la Patrulla Fronteriza, señaló el reporte.
Se trata del más reciente condenatorio en torno al fallecimiento de Anadith Danay Reyes Álvarez el pasado 17 de mayo.
La menor se encontraba en su noveno día bajo custodia federal junto con su familia en Harlingen, Texas, en el Valle del Río Grande, uno de los corredores de mayor actividad para los cruces de migrantes.
Reyes Álvarez sufría una afección cardiaca crónica y anemia de células falciformes. Una investigación interna reveló que el personal médico de la Patrulla Fronteriza se negó a revisar el expediente de la niña.
El reporte del martes fue elaborado por un controlador independiente que trabaja en la aplicación de los más recientes términos del acuerdo de Flores, una medida establecida para implementar protecciones de bienestar infantil para los niños que se encuentren bajo custodia de las autoridades de inmigración.
Más de 30 empresas ofrecerán en el Centro Cívico mil vacantes en la Feria del Empleo 2023
El Servicio Nacional del Empleo (SNE) delegación Nuevo Laredo, invita a la comunidad a la …