El Monitor de Sequía en México, reporte estadístico oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó el regreso de la sequía moderada a Tamaulipas, afectando especialmente la región fronteriza del estado.
Estas condiciones no se presentaban desde el mes de julio, cuando diversas lluvias provocadas por fenómenos ciclónicos, entre ellos la tormenta tropical Alberto, trajeron alivio temporal a la región.
Sin embargo, la falta de precipitaciones significativas desde entonces ha derivado nuevamente en un déficit hídrico, impactando especialmente la franja que abarca desde Nuevo Laredo hasta Reynosa.
Según el más reciente informe, el 4.8 por ciento del territorio tamaulipeco se encuentra bajo esta condición, mientras que un 9.3 por ciento está clasificado como anormalmente seco.
Las zonas más impactadas abarcan varios municipios qué inician con Nuevo Laredo y culminan en una gran parte de Reynoso, una franja clave para la economía y actividad agropecuaria del estado.
Estas condiciones de sequía moderada implican una reducción en la disponibilidad de agua superficial y subterránea, afectando tanto el consumo humano como las actividades agrícolas y ganaderas.
Factores y previsiones
Especialistas de la Conagua señalan que la falta de lluvias significativas en los últimos meses ha contribuido a este escenario, sumado a temperaturas más cálidas de lo habitual en la región.
Aunque no se descarta que eventos climáticos venideros puedan aliviar estas condiciones, las autoridades llaman a la población a tomar medidas preventivas para optimizar el uso del agua.
Impacto local
Agricultores y ganaderos en la región fronteriza han comenzado a reportar complicaciones derivadas de estas condiciones, con cultivos que enfrentan estrés hídrico y reservas de agua para el ganado disminuyendo.
Asimismo, los municipios de la zona norte podrían enfrentar mayores restricciones en el suministro de agua si la sequía persiste.
Llamado a la acción
La Conagua exhorta a la población, sectores productivos y autoridades locales a implementar medidas de ahorro y manejo responsable del recurso hídrico, recordando que el monitoreo constante de estas condiciones es crucial para evitar una crisis mayor.
Y es que Tamaulipas ya ha enfrentado episodios severos de sequía en años recientes, lo que hace indispensable la coordinación entre las autoridades y la ciudadanía para mitigar sus efectos.
Por ahora, el llamado es claro: optimizar el uso del agua y estar atentos a los pronósticos y actualizaciones del Monitor de Sequía.

Vuelve la sequía moderada a Nuevo Laredo y municipios de la frontera de Tamaulipas
Temas |

Notas relacionadas
Supervisan clínicas privadas de Tamaulipas para garantizar una regulación sanitaria eficaz
Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que…
Fortalecen la cultura de prevención laboral en el gobierno de Nuevo Laredo
Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del…
Por desaparición de sus padres, hay más de mil huérfanos en Tamaulipas
Más de mil menores de edad se encuentran en condición de orfandad en Tamaulipas debido…
El gobernador de Nuevo León confirma que este año no habrá trasvase de agua a Tamaulipas
Debido a los buenos niveles de llenado que registran los embalses, el gobernador Samuel García…
SIGANOS
LO ULTIMO

Obtenga boletín
Suscríbase al boletín de El Diario y recíbalo en su buzón
[mc4wp_form id=978138]








