Tardará en llegar agua a la zona sur de Tamaulipas, aseguran Recursos Hidráulicos y Comapa

Habitantes de la zona sur de Tamaulipas tendrán que esperar más de tres días para tener agua en los hogares, tiempo en el que se estima llegue el trasvase desde el municipio de El Mante.

A través de un comunicado la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la Comapa informaron que lo anterior no será una solución definitiva al problema, solamente se trata de una alternativa para hacerle frente a la grave crisis hídrica que se ha tenido en toda la historia de esta zona.

En el documento se establece que se espera el trasvase de tres metros cúbicos por segundo desde la zona cañera, una vez que se reciba el agua en el sistema lagunario se iniciará con el suministro a cada uno de los hogares.

Sin embargo para los habitantes que se encuentran en colonias de la zona norte de Tampico, de Madero y para la parte sur de Altamira seguirá el desabasto de agua, debido a que el canal o estero “El Bartolo” presenta un complicado panorama ante la falta de agua del río Tamesí, ocasionó con ello el corte del flujo hacia la bocatoma de la planta Laguna de la Puerta.

De acuerdo con la explicación en el documento, para no perder este volumen se realizan excavaciones ininterrumpidas durante las 24 horas del día, a fin de mitigar el problema.

Como parte del plan emergente, se realiza trabajos de desazolve en los canales y esteros que conectan al río Tamesí con las bocatomas de las plantas potabilizadoras, además se instaló un ducto de 30 metros de longitud y 60 pulgadas de diámetro en el canal de llamada El Bartolo, para conducir agua hacia la bocatoma de la planta, de esta manera iniciar el proceso de potabilización y distribución hacia toda la red, lo anterior se realiza con el apoyo de más de 120 técnicos y trabajadores de ambas dependencias.

Para atender el reclamo de la población que se ha visto afectada con la falta de agua, se ha distribuido a través de pipas más de 9 millones de litros de líquido a más de 60 mil familias que radican en 148 colonias de Tampico y de Madero.

Además como parte de las acciones que se han establecido en el programa emergente, durante este mes de mayo se han reparado 218 fugas que se detectaron en diferentes colonias, lo anterior para reducir la pérdida de agua en estos tiempos de sequía.

Scroll al inicio