• Home
  • Tampico
  • Regresan guarderías al uso de cubrebocas y los padres acaparan venta en Tampico

Regresan guarderías al uso de cubrebocas y los padres acaparan venta en Tampico

La venta de cubrebocas, sobre todo para uso infantil, registra una inusual demanda, sobre todo por padres de familia que usan las redes sociales para conseguir estos aditamentos que les exigen en las guarderías donde dejan a sus hijos, hecho que encargados de farmacias confirman.

Al hacer un recorrido por algunas farmacias de la zona sur de Tamaulipas refirieron los trabajadores que están comprando más cubrebocas, sobre todo en las cercanías de guarderías y unidades hospitalarias, lo cual se está notando en esta temporada invernal.

“Ha aumentado la venta, han venido de la guardería para comprar cubrebocas”, expuso una trabajadora de una farmacia ubicada en la colonia Aurora, en el sur del puerto, lo cual se notó a partir de este inicio de semana.

Detallaron los trabajadores de las farmacias de Tampico, que buscan los tapabocas con ciertas características, con la finalidad de mantener la protección de los menores y evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

“Aviso importante: por disposición oficial de las autoridades, a partir del lunes debemos retomar el uso de cubrebocas, todos los usuarios, usuarias, sus personas autorizadas, las niñas y niños mayores de 2 años previo a ingresar a la guardería deberán portar su cubrebocas tipo tricapa, kn95, n95 (no tela) y deberán mantenerlo puesto durante su permanencia en la guardería”, avisaron los responsables de guarderías a través de redes sociales.

Al respecto, Teresa de Jesús Espronceda Galván, subdirectora de Centros Regionales de Desarrollo Educativo Zona Sur, detalló que aún no existe una indicación sobre pedir cubrebocas a las instituciones educativas, ya que no son temas que se hayan definido en las reuniones que han tenido durante este lunes.

Sin embargo, “la decisión de portar el cubrebocas al interior de las escuelas será de los padres de familia”, refiriéndose al inicio de clases que será el próximo miércoles 8 de enero y el cual será en una semana de bajas temperaturas en todo el estado.

Sin embargo, se tienen 8 guarderías que dependen de Centro Regionales, pero que los menores porten el cubrebocas es decisión de los papás al no existir aún una medida oficial.

La edil tampiqueña María del Carmen Díaz Barrios, secretaria de la Comisión de Salud, aseguró que la demanda de cubrebocas tiene que ver con el aumento de enfermedades respiratorias.

“La compra de cubrebocas como medida preventiva para evitar contagios de infecciones respiratorias, virales y bacterianas”, puntualizó la especialista.

Aumentan enfermedades respiratorias
Detalló que “por la temporada invernal aumenta la frecuencia en los casos de influenza, neumonía y problemas respiratorios, tal es el caso de la bronquitis y otros, pero se está a llamando a la población vulnerable que son menores de 5 años y mayores de 60 a utilizar el cubrebocas, de manera preventiva no obligatoria”.

Asimismo, recalcó que después de la pandemia y de información sobre “una variante que inició otra vez en China hace que la población se alarme, pero hay que llamar a la tranquilidad y a las medidas preventivas como el uso de cubrebocas y lavado de manos”.

¿SET suspende clases por frío?
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) indicó que ante las bajas temperaturas que se presentarán en la entidad durante esta semana, de acuerdo al pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional, se informó que serán los padres y las madres de familia o tutores, quienes decidirán si llevan o no a sus hijos e hijas a clases a las escuelas.

“De parte de las autoridades educativas escolares, está la posibilidad de que los padres de familia determinen entre los cero y los cinco grados el llevar o no a sus hijos a las escuelas, y a partir de los cero grados la suspensión, esto como parte del cuidado de toda la comunidad escolar”, expresó Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en el estado.

Clima en Tamaulipas por frente frío
Explicó que, de acuerdo al pronóstico climatológico, será la zona norte la que presentará un frío más intenso llegando hasta un dígito, mientras que la región centro y sur será menos afectada, por lo que invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las recomendaciones que emitirán las autoridades ante la contingencia invernal.

Sobre las versiones de que debido a las bajas temperaturas el reinicio de las actividades escolares se pospusiera hasta el próximo lunes 13 de enero, aclaró que no hay una solicitud formal de la Sección 30 del SNTE para modificar el calendario escolar.

Sin virus en Tamaulipas
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que en la temporada invernal hay un incremento en las enfermedades respiratorias, aunque aclaró que no existen alertas epidemiológicas por la presencia de nuevos virus, “los padecimientos respiratorios suelen incrementarse y los síntomas pueden confundirse con cualquier resfriado común que puede durar de 2 a 4 días y van disminuyendo conforme pasa el tiempo”.

Reiteró que no hay ningún reporte de nuevos virus, ni por parte de la federación, ni por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero la dependencia se mantiene en alerta ante cualquier situación que se pudiera registrar, e informó que en el 2024 se tuvo un reporte de 70 casos registrados de influenza y dos defunciones; y de COVID-19, 84 pacientes positivos.

Y es que el metapneumovirus humano (HMPV), que ha generado un aumento de casos en China, no representa un riesgo epidémico en Tamaulipas hasta el momento, informó la jurisdicción sanitaria 12 de Altamira. Según su titular, Carlos Juárez del Ángel, la dirección de epidemiología de la Secretaría de Salud estatal no ha detectado un comportamiento inusual del virus ni emitido alguna alerta oficial.

Notas recientes

Regresan guarderías al uso de cubrebocas y los padres acaparan venta en Tampico - El Diario de Nuevo Laredo