En los últimos 15 fías, Tamaulipas mostró señales claras de recuperación tras haber enfrentado un ligero repunte en las condiciones de sequía meteorológica ocurrida en el pasado mes de agosto, principalmente en municipios de la franja noroeste de la frontera, donde se había reportado la presencia de sequía moderada (D1).
De acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía de México, publicado la tarde-noche de ayer domingo 21 de septiembre, las lluvias registradas durante septiembre lograron revertir de manera significativa este panorama.
Y los números lo revelan, pues actualmente, la entidad presenta solamente un 8.7 por ciento de su territorio bajo la categoría D0 o “anormalmente seco”, lo que representa una mejora considerable respecto al mes anterior.
Por todo lo anterior, la recuperación es totalmente notable, pues si se compara con agosto, cuando el Monitor de Sequía ( sn los reportes del 15 y del 31 de dicho mes) reportaba entre 86 y 88.4 por ciento del territorio tamaulipeco sin afectación alguna.
En cuestión de semanas, las precipitaciones permitieron elevar este indicador hasta el 91.3 por ciento, es decir, una ganancia de más de cinco puntos porcentuales en áreas libres de sequía.
En el desglose territorial, el informe precisa que únicamente pequeñas porciones de ocho municipios del norte continúan con la clasificación D0.
Se trata de áreas dispersas entre Nuevo Laredo y hasta la primera mitad de de Guerrero, así tambien, entre Mier hasta Reynosa y una reducida franja de Burgos.
La evolución positiva se atribuye a las lluvias generalizadas que han acompañado el cierre de verano e inicio del otoño, lo que permitió desvanecer la sequía moderada registrada en agosto y reducir las afectaciones en el resto del estado.
Con este avance, Tamaulipas se coloca como una de las entidades con mayor recuperación hídrica en la región noreste del país, al pasar de un escenario con focos de sequía moderada a un balance mayormente libre de afectaciones que por lo menos, continuará hasta cerrar el año.