Search The Query
Search
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tamaulipas está listo con nueve albergues para atender a deportados de Estados Unidos
Image

Tamaulipas está listo con nueve albergues para atender a deportados de Estados Unidos

Ante la posibilidad latente de que al asumir Donald Trump, la presidencia estadounidense se genere un repatriación masiva, el gobierno de Tamaulipas se declara listo y preparado para recibir, atender y canalizar a tres de cada 10 migrantes que son repatriados a México por la entidad, para ello cuenta con nueve albergues iniciales, una estrategia de repatriación directa a sus lugares de origen y un flujo constante para evitar que se queden en la frontera.

El secretario general del gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas, dijo que el estado se encuentra listo para recibir y atender a los migrantes y a las caravanas, al destacar que ya se cuenta con nueve albergues en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa para su atención.

“Estamos preparados y estamos trabajando, estos albergues tienen la capacidad para atender a más de seis mil migrantes y que se están preparando otros albergues más con la Federación para una mayor atención de 7 mil 500 en la frontera y 5 mil más aquí en el interior”.

Destacó que 30 por ciento del total de repatriados de Estados Unidos lo hacen por las puertas de Tamaulipas.

En este sentido, destacó que la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya es contundente, atender de manera correcta y digna a los migrantes.

Flujo de migrantes
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que se ha puesto una estrategia especial de atención en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, la clave es mantener el flujo de migrantes que pudieran ser repatriados.

“La palabra clave es mantener el flujo de migrantes, facilitando este tránsito y que se vaya dispersando esta población, si se nos estacionan en la frontera se suman 500 o mil personas, se puede crear un tipo de contingencia”, explicó.

Dijo que se debe de alentar que los repatriados sean canalizados a sus lugares de origen, facilitando el tránsito y dispersando a la población.

“Además, esperamos se consideren los derechos humanos, se pide que las repatriaciones no sean en horas de la madrugada porque eso genera inseguridad a las personas, queremos horarios específicos y se canalicen a los sitios de origen”.

Reiteró que “los mexicanos que lleguen por la frontera de Tamaulipas serán enviados a sus lugares de origen para evitar que se queden radicando en la frontera y lo mismo pasará con aquellos ciudadanos del estado”.

Image Not Found

Notas relacionadas

Trasladan a Reynosa a pacientes del Issste enRío Bravo por fallas de luz
Trasladan a Reynosa a pacientes del Issste enRío Bravo por fallas de luz

La Clínica Hospital del Issste en Río Bravo enfrenta complicaciones luego de una falla en…

Aumenta detección temprana de VIH en Tamaulipas en el primer semestre de este año
Aumenta detección temprana de VIH en Tamaulipas en el primer semestre de este año

De acuerdo con el conteo oficial de casos nuevos de personas contagiadas por el virus…

Tamaulipas se libera de la sequía moderada gracias a las lluvias de septiembre
Tamaulipas se libera de la sequía moderada gracias a las lluvias de septiembre

En los últimos 15 fías, Tamaulipas mostró señales claras de recuperación tras haber enfrentado un…

Un nuevo caso de gusano barrenador trunca las exportaciones de ganado
Un nuevo caso de gusano barrenador trunca las exportaciones de ganado

Un nuevo caso de gusano barrenador detectado en Sabinas, Nuevo León, agotó las posibilidades de…

Scroll al inicio