Search The Query
Search
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tamaulipas es el segundo estado en letalidad por la tos ferina, afirma Salud
Image

Tamaulipas es el segundo estado en letalidad por la tos ferina, afirma Salud

0COMPARTIDA

A un año de la primera alerta epidemiológica por tos ferina, producida por la baja cobertura de vacunación que dejó la pandemia, Tamaulipas es el segundo estado del país con mayor letalidad en este padecimiento, solo superado por Puebla, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

En un reporte sobre esa enfermedad y el síndrome coqueluchoide, se indica que a nivel nacional hay 59 defunciones en 19 entidades, todas en menores de un año y sin antecedente de vacunación.

Casos de tos ferina en Tamaulipas 

Después de la entidad tamaulipeca, que tiene una tasa de letalidad del 13.3, se encuentra Jalisco con 13.2, Baja California con 10 y Campeche con 9.5. Puebla encabeza con 42.9.

En términos nominales, Tamaulipas solo tiene dos muertes oficialmente, pero en relación con sus 15 casos confirmados de la enfermedad (por lo menos en la estadística federal), se considera su tasa de letalidad del 13.3, resultando la segunda más alta. El dato revela que, en ese grupo, muere uno de cada siete menores diagnosticados.

¿Qué es la tos ferina y cómo se transmite? 

La tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda causada por la bordetella pertussis, bacteria altamente contagiosa y sin estacionalidad, que afecta principalmente a menores de un año no inmunizados.

Se transmite por contacto con secreciones respiratorias y su periodo de incubación es de seis a 20 días y, en ocasiones, hasta ocho semanas.

El síndrome coqueluchoide es un conjunto de signos y síntomas similares a los de la tos ferina, causados por agentes bacterianos (como mycoplasma pneumoniae) y virales (como parainfluenza, epstein barr, adenovirus, entre otros).

El sistema de vigilancia busca mejorar la detección de casos que podrían confundirse con otros diagnósticos respiratorios (como bronquiolitis, neumonía, asma y demás).

“Ante el descenso de las coberturas de vacunación registradas principalmente durante la pandemia por covid-19 y el aumento de casos de tos ferina a nivel global y en algunos países de la región de las Américas en particular, la OMS emitió una primera alerta epidemiológica el 22 de julio del 2024”, informó la Secretaría de Salud.

Lo anterior, alentando a los países miembros a fortalecer sus actividades de vigilancia y a mantener un monitoreo constante de las coberturas de vacunación en niños menores de 5 años, con especial énfasis en la identificación de grupos poblacionales con coberturas rezagadas en este indicador.

Image Not Found

Notas relacionadas

Instalación de línea de transmisión mandará energía eléctrica desde Tamaulipas a Nuevo León
Instalación de línea de transmisión mandará energía eléctrica desde Tamaulipas a Nuevo León

La inversión federal realizada al proyecto de línea de transmisión Huasteca-Monterrey, etiquetado con 309 millones…

Tamaulipas participará en el Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de incendio urbano
Tamaulipas participará en el Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de incendio urbano

Este viernes 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional que tendrá como hipótesis un…

Activan protocolos de búsqueda para localizar a Ana Luisa, menor desaparecida en Reynosa
Activan protocolos de búsqueda para localizar a Ana Luisa, menor desaparecida en Reynosa

Se activan protocolos de búsqueda para localizar a Ana Luisa, una joven de 15 años…

Fuertes lluvias dejan severas inundaciones en diferentes regiones de Tamaulipas
Fuertes lluvias dejan severas inundaciones en diferentes regiones de Tamaulipas

Las lluvias de las últimas dos semanas han traído fuertes afectaciones a Tamaulipas dejando calles…

Scroll al inicio