• Portada
  • Tamaulipas
  • Reportan delfines muertos y llegada de basura espacial a playa Bagdad de Tamaulipas
Image

Reportan delfines muertos y llegada de basura espacial a playa Bagdad de Tamaulipas

0COMPARTIDA

Tras advertir que el lanzamiento y amerizaje del cohete Starship –el pasado lunes–, podría provocar fauna marina “desvivida” por su impacto en aguas del Golfo de México, esta mañana la organización Conibio Global reportó que vararon los dos primeros ejemplares de delfines muertos en Playa Bagad, en Matamoros, Tamaulipas, junto con restos del cohete, como el tanque de propulsión.

“Hoy es un día triste para nuestra costa. Ya comenzó a llegar basura espacial a Playa Bagdad, y con ella, delfines muertos que presentan signos alarmantes. Uno de estos ejemplares será enviado a laboratorio de patología para analizar sus órganos y confirmar si su muerte está relacionada con la reciente explosión del cohete. Todo indica que sí hay relación”, señaló Elías Ibarra, presidente de Conibio Global.

Undécimo vuelo de prueba del cohete Starship de Spacex
Tras el undécimo vuelo de prueba del cohete Starship de Spacex el pasado lunes, y su amerizaje en aguas internacionales, la organización Conibio Global reportó que la mañana de este miércoles se registró el varamiento de al menos dos delfines muertos y la llegada de basura espacial en la playa Bagdad de Matamoros, Tamaulipas.

“En estos momentos, miles de pedazos plástico de basura espacial, están llegando a playa Bagdad, dos delfines muertos, un tanque de propulsión de 250 kilos de 3.61 metros de largo”, anunció Elías Ibarra, presidente de Conibio Global.

Dio a conocer que uno de los ejemplares será enviado al laboratorio de patología para analizar sus órganos y confirmar si su muerte está relacionada con la reciente explosión del cohete, según Conibio, indica que sí hay relación.

Activistas protestaron nuevamente frente a la base de lanzamiento de Starship de Spacex
Este lunes, activistas de la organización protestaron nuevamente en aguas mexicanas, frente a la base de lanzamiento del mega cohete Starship de Spacex del magnate Elon Musk.

“Esto no es solo contaminación. Es una amenaza directa a la vida marina, a nuestros ecosistemas y a nuestro país. Exigimos a las autoridades ambientales su intervención inmediata y pedimos a la comunidad que nos apoye etiquetando a las instituciones responsables y compartiendo esta información”.

La Starbase se sitúa al sur de Texas, a las afueras de Brownsville en Estados Unidos, en la frontera con México, cuyos lanzamientos anteriores dejaron toneladas de basura espacial en la zona, lo que motivó protestas de protectores de tortugas marinas.

Se localiza dentro del área natural protegida de carácter binacional, en el lado de Texas se denomina Laguna Madre; del lado mexicano es el área natural protegida Laguna Madre y Delta del Río Bravo. Se trata de un territorio considerado por la Ley de Conservación de Humedales de América del Norte, y parte de la Red hemisférica de reservas para aves playeras, cuyas actividades pone en riesgo al ocelote, tortugas marinas, manatíes y aves.

El lunes, tras el lanzamiento y amerizaje exitoso, la organización confirmó que el propulsor no cayó en el lado mexicano; sino que cayó en aguas internacionales, sin embargo, acusaron que si bien, en ese momento, los restos del cohete no cayeron del lado mexicano, la basura espacial estaría flotando en aguas del Golfo de México, afectando a la diversidad de fauna marina.

Ante los hechos ocurridos, los ambientalistas exigen a las autoridades su intervención inmediata, además, piden a la comunidad apoyo para difundir lo que en este momento ocurre en las costas de Tamaulipas.

Image Not Found

Notas relacionadas

Exhorta Secretaría de Salud a la población a vacunarse contra el sarampión
Exhorta Secretaría de Salud a la población a vacunarse contra el sarampión

Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Sector Salud dispone de unas 17…

Celebra la UAT el Congreso de Ciencias Veterinarias y Producción Animal
Celebra la UAT el Congreso de Ciencias Veterinarias y Producción Animal

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el Tercer Congreso Internacional de Ciencias…

Agricultores bloquean carreteras de Tamaulipas; exigen apoyo por parte del gobierno federal
Agricultores bloquean carreteras de Tamaulipas; exigen apoyo por parte del gobierno federal

Las manifestaciones de agricultores y campesinos en el país iniciaron esta mañana y provocaron tráfico…

Lluvias disparan casos de conjuntivitis en Tamaulipas; más de 700 en una semana
Lluvias disparan casos de conjuntivitis en Tamaulipas; más de 700 en una semana

Las condiciones de lluvia y humedad de los recientes días aumentaron el riesgo de enfermedades…

Scroll al inicio