Search The Query
Search
Pago adelantado de agua México EUA pone en riesgo suministro urbano en Nuevo Laredo

Pago adelantado de agua a EUA pone en riesgo a NLD

La reciente entrega anticipada de 100 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua desde las presas internacionales La Amistad y Falcón al gobierno de Estados Unidos ha encendido alertas en la frontera norte de Tamaulipas. Esta acción, registrada oficialmente en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), compromete el abasto urbano en 10 municipios, entre ellos Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en plena temporada crítica por sequía.

¿Por qué es grave el pago adelantado del agua?

El Tratado de Aguas de 1944 establece un quinquenio que concluye hasta el 24 de octubre de 2025, lo que significa que no existe aún obligación legal de transferir ese volumen. Según líderes agrícolas, 40 Mm³ de ese total estaban asignados al uso urbano y doméstico, por lo que el envío no solo es apresurado, sino que podría dejar sin reservas a comunidades completas.


Municipios fronterizos en riesgo por falta de reservas

Entre los municipios que dependen del río Bravo y sus presas internacionales para uso humano directo se encuentran:

  • Nuevo Laredo
  • Guerrero
  • Mier
  • Miguel Alemán
  • Camargo
  • Díaz Ordaz
  • Reynosa
  • Río Bravo
  • Valle Hermoso
  • Matamoros

Con niveles críticos reportados por CONAGUA (28.5 % de capacidad en La Amistad y 12.6 % en Falcón), la pérdida de 100 Mm³ podría equivaler a más de 600 días de agua potable para estas ciudades. Esta situación podría convertirse en una crisis sin precedentes si la temporada de huracanes no trae lluvias abundantes.


Riesgo para la agricultura: El Distrito 025 en agonía

Además del riesgo urbano, el Distrito de Riego 025, el más grande de Tamaulipas, ya no tendría agua disponible para el próximo ciclo agrícola. En palabras del Comité Hidroagrícola del Distrito 026, esta decisión puede convertir la región en una zona de temporal (dependiente solo de lluvias), lo que traería pérdidas millonarias para productores.


Lo que exigen los usuarios del agua

  • Que se detenga el pago anticipado de agua si no hay mandato legal ni urgencia técnica.
  • Que se transparenten las cifras totales ya transferidas a Estados Unidos.
  • Que se respete el agua urbana y agrícola como prioridad nacional en años de sequía.
Image Not Found

Notas relacionadas

Todo Tamaulipas atendió las alertas de Protección Civil en los simulacros
Todo Tamaulipas atendió las alertas de Protección Civil en los simulacros

El gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la Sesión del Comité Nacional de…

Instalación de línea de transmisión mandará energía eléctrica desde Tamaulipas a Nuevo León
Instalación de línea de transmisión mandará energía eléctrica desde Tamaulipas a Nuevo León

La inversión federal realizada al proyecto de línea de transmisión Huasteca-Monterrey, etiquetado con 309 millones…

Tamaulipas participará en el Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de incendio urbano
Tamaulipas participará en el Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de incendio urbano

Este viernes 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional que tendrá como hipótesis un…

Activan protocolos de búsqueda para localizar a Ana Luisa, menor desaparecida en Reynosa
Activan protocolos de búsqueda para localizar a Ana Luisa, menor desaparecida en Reynosa

Se activan protocolos de búsqueda para localizar a Ana Luisa, una joven de 15 años…

Opine sobre el tema

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIGANOS
Image Not Found

Obtenga boletín

Suscríbase al boletín de El Diario y recíbalo en su buzón


Scroll al inicio