Autoridades localizan y rescatan avestruces escondidas en cajas en una empresa de mensajería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Reynosa.
Mediante el apoyo de un binomio canino, elementos de la Guardia Nacional encontraron y rescataron a tres ejemplares de avestruces los cuales iban escondidos en tres cajas de madera para ser transportados a algún punto que por el momento se desconoce.
Avestruces fueron puestas a disposición ante la Profepa
Ante esto, las aves fueron entregadas a personal de la Profepa quienes pusieron a los ejemplares bajo protección especial.
Autoridades se encuentran investigando la procedencia de las especies y su destinatario para tomar medidas necesarias.
¿Es legal tener avestruces en México?
La respuesta ante la pregunta es que si se puede, pero ojo, solamente si se adquieren de una Unidad De Manejo Para La Conservación De Vida Silvestre (UMA) o de alguna Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMV), procesos mediante los cuales deben entregar la documentación que acredite su procedencia legal, estas estrategias o procesos son regulados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
De ser así, el avestruz debe ser adquirido ante una UMA o un PIMV autorizado por la SEMARNAT, si no se hace este procedimiento entonces se puede enfrentar la ilegalidad de la posesión de la especie, lo cual podría resultar en sanciones legales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) tiene la autoridad de confiscar al animal, como el caso planteado en Reynosa.