Search The Query
Search
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Las aduanas de Tamaulipas aumentan su recaudación en el primer trimestre del año
Image

Las aduanas de Tamaulipas aumentan su recaudación en el primer trimestre del año

0COMPARTIDA

Las aduanas tamaulipecas incrementaron la recaudación durante el primer trimestre del 2025. Todos los puntos de revisión ubicados en la frontera con los Estados Unidos registran aumentos, principalmente en el valor de las operaciones, caso similar de Altamira como el único punto marítimo con un balance positivo.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que si bien se manejaron implicaciones negativas a raíz de las amenazas arancelarias del gobierno de Donald Trump, las aportaciones al país a través del comercio exterior en esta entidad fueron positivas, teniendo casos como Camargo y Miguel Alemán con aumentos casi al doble.

Desde el envío de vehículos hasta piezas como los aparatos eléctricos utilizados en componentes como radios y televisores, además del manejo de combustibles y aceites, significaron los ramos con ingresos grandes.

Nuevo Laredo volvió a encabezar la lista a nivel nacional. En los tres primeros meses del año acumuló 56 mil 820 millones de pesos, subiendo 24.8 por ciento comparado con el 2024. En cuanto al valor está arriba 22.5 por ciento, sobre todo en las exportaciones con 28.1 por ciento.

Todo se derivó por el traslado de reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos con 19 mil 789 millones de pesos, agregándose los 18 mil 450 millones de pesos por las unidades motrices.

Lo relevante estuvo en Camargo. Los combustibles, aceites minerales y productos para su destilación, materias bituminosas y ceras minerales, principal actividad, le dieron para obtener 2 mil 35 millones de pesos, significando un 70 por ciento de alza.

Sin una recaudación grande, la aduana de Miguel Alemán elevó su tasa anual a un 36.8 por ciento en estos tres meses, con 294.3 millones de pesos. Hubo paso de los combustibles junto a las hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimentarios.

Matamoros compitió con Reynosa el segundo sitio, a través de los 7 mil 790 millones de pesos y aumentó 26.6 por ciento, por la maquinaria, aparatos, materiales eléctricos y sus partes, componentes de audios para radios y televisores. Los segundos cerraron al cierre de marzo en 7 mil 88 millones de pesos, creciendo 8.3 por ciento, mediante el paso de maquinaria, aparatos, materiales eléctricos y sus partes, componentes de audios para radios y televisores.

En los puertos, Altamira lleva 12 mil 133 millones de pesos, producto del movimiento de vehículos que sumaron 3 mil 492 millones de pesos. Se elevó 18 por ciento. Tampico fue la excepción, al caer 50.3 por ciento.

Image Not Found

Notas relacionadas

En misa recuerdan a víctimas del desplome de iglesia en Ciudad Madero hace 2 años
En misa recuerdan a víctimas del desplome de iglesia en Ciudad Madero hace 2 años

La mañana de este miércoles, feligreses se reunieron en la parroquia de la Santa Cruz…

Avalan destrucción de todas las boletas de la elección judicial en Tamaulipas
Avalan destrucción de todas las boletas de la elección judicial en Tamaulipas

Todas las boletas de la pasada elección judicial, tanto de votos válidos y nulos como…

Reportan la desaparición de tres hermanos en Reynosa; se cumple casi un mes sin saber de ellos
Reportan la desaparición de tres hermanos en Reynosa; se cumple casi un mes sin saber de ellos

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas emitió fichas de búsqueda para tres…

Activan alerta Amber para Alexa Gabriela, pequeña despojada a su madre por el padre de la menor
Activan alerta Amber para Alexa Gabriela, pequeña despojada a su madre por el padre de la menor

Luego de haber recuperado la custodia de su hija, en compañía de autoridades competentes, Gabriela…

Scroll al inicio