evaluación sanitaria ganado nuevo laredo junio 2025

USDA podría autorizar cruce de ganado en junio

0COMPARTIDA

El próximo mes de junio podría marcar un punto de inflexión para los productores de ganado en Nuevo Laredo, ya que se prevé una evaluación clave por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Senasica, la cual determinará si se levanta la restricción que impide actualmente el cruce de ganado bovino hacia Estados Unidos.

Desde noviembre de 2024, los ganaderos de la región enfrentan una cesta de limitaciones que ha afectado su capacidad de exportación, debido a criterios sanitarios y a la falta de infraestructura para las inspecciones que exige Estados Unidos en la frontera.


Junio será decisivo para el estatus sanitario de Tamaulipas

El USDA y Senasica realizarán una inspección conjunta en junio de 2025 para verificar si Tamaulipas puede ser recategorizado a un nivel sanitario que permita reactivar las exportaciones. Si el estado logra cumplir con los estándares, Nuevo Laredo volvería a funcionar como punto estratégico para la exportación ganadera.

Esta evaluación busca liberar a los productores de la actual cesta de obstáculos logísticos, que los ha obligado a mover su ganado hacia otros estados como Chihuahua o Sonora, elevando los costos de operación.


¿Por qué está bloqueado el cruce de ganado desde Nuevo Laredo?

La restricción se debe principalmente a dos causas:

  • Falta de estaciones cuarentenarias adecuadas cerca del cruce fronterizo
  • Presencia del gusano barrenador detectado en otras regiones del país en 2024

Estas condiciones llevaron a Estados Unidos a suspender temporalmente la entrada de ganado en pie desde Tamaulipas. Mientras tanto, miles de cabezas de ganado se mantienen sin poder exportarse, afectando la cesta económica de los ganaderos locales.


Productores esperan decisión favorable y alivio a la crisis

La comunidad ganadera de Nuevo Laredo mantiene la esperanza de que junio traiga consigo una cesta de soluciones. De lograrse la autorización, se reactivarían los cruces de ganado, se estabilizarían los precios de venta y se reducirían las pérdidas económicas acumuladas en los últimos meses.

Además, una resolución positiva permitiría renegociar contratos comerciales con compradores estadounidenses, lo que reforzaría la cesta de oportunidades comerciales para la región.


¿Qué se necesita para que el USDA autorice los cruces?

  • Infraestructura adecuada para inspecciones dentro de zona fronteriza
  • Eliminación de riesgos sanitarios como el gusano barrenador
  • Cumplimiento de protocolos binacionales entre México y EE.UU.

Estas condiciones son indispensables para que Nuevo Laredo vuelva a ser un punto competitivo en la cesta de exportaciones agropecuarias del país.


Image Not Found

Notas relacionadas

Inicia Secretaría de Salud la campaña de vacunación para la temporada invernal
Inicia Secretaría de Salud la campaña de vacunación para la temporada invernal

Con una meta de aplicación de más de 600 mil dosis de vacunas, dio inicio…

Mantienen vigilancia permanente en zona sur de Tamaulipas ante la crecida del río Pánuco
Mantienen vigilancia permanente en zona sur de Tamaulipas ante la crecida del río Pánuco

El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a mantener toda la atención del Gobierno…

Aplican examen a aspirantes a defensores públicos y asesores jurídicos en Tamaulipas
Aplican examen a aspirantes a defensores públicos y asesores jurídicos en Tamaulipas

El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas llevó a cabo con éxito la…

Explosión sónica de Starship mató a decenas de delfines en costas de México: Activistas
Explosión sónica de Starship mató a decenas de delfines en costas de México: Activistas

Jesús Elías Ibarra, presidente de la asociación civil para la Conservación e Investigación de la…

Scroll al inicio