• Home
  • Tamaulipas
  • En 7 días, Tamaulipas tuvo casi 14,000 casos de infecciones respiratorias agudas

En 7 días, Tamaulipas tuvo casi 14,000 casos de infecciones respiratorias agudas

En la última semana de registro, Tamaulipas tuvo casi 14,000 casos de infecciones respiratorias agudas debido a los cambios de temperatura, informó la Secretaría de Salud federal.

Fue el octavo estado con mayor número de enfermos esa semana; los primeros siete fueron Estado de México con 43,306, Ciudad de México 30,104, Veracruz 17,965, Nuevo León 17,312, Puebla 16,944, Jalisco 15,733 y Guanajuato 15,310.

Es la semana número 47 del año y comprende del 17 al 23 de noviembre, precisó el boletín epidemiológico, donde también se indica un acumulado de 606,674 pacientes atendidos en Tamaulipas durante 2024.

De 13,945 enfermos la última semana de registro, la mayoría son mujeres, con el 56% del total, mientras los hombres representan el 44%, según la estadística oficial.

Síntomas
La Secretaría de Salud pide a la población acudir de inmediato con su médico si presentan fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, malestar general, debilidad, tos, escurrimiento nasal, ojos irritados, dolor de garganta, diarrea, dificultad para respirar, dolor de pecho, flemas con sangre, confusión y somnolencia.

Las infecciones respiratorias agudas son enfermedades que afectan desde oídos, nariz y garganta hasta los pulmones; generalmente se auto limitan, es decir, no requieren de antibióticos para curarlas y no suelen durar más de 15 días.

Son ocasionadas en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar. También puede producirse por contacto con superficies contaminadas como manijas de las puertas, barandales de transporte público, mesas o escritorio, entre otros.

La dependencia recomienda evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; sugiere consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo, sobre todo vitamina C, lavar las manos con frecuencia, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.

Notas recientes

En 7 días, Tamaulipas tuvo casi 14,000 casos de infecciones respiratorias agudas - El Diario de Nuevo Laredo