• Portada
  • Tamaulipas
  • El gobernador de Nuevo León confirma que este año no habrá trasvase de agua a Tamaulipas
Image

El gobernador de Nuevo León confirma que este año no habrá trasvase de agua a Tamaulipas

0COMPARTIDA

Debido a los buenos niveles de llenado que registran los embalses, el gobernador Samuel García Sepúlveda confirmó este domingo que el trasvase de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez de Tamaulipas no se realizará.

En un comunicado, García Sepúlveda aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) le confirmó la decisión de no llevar a cabo el trasvase, que desde 1996 se realizaba cada año.

“Vamos a tener las presas llenas, ya sin el trasvase que se revisa cada 31 de octubre, ya confirmado con el director de Conagua”, indicó brevemente.

Con esta medida y ante las lluvias que se registraron en los últimos meses, expuso el mandatario, Nuevo León mantendrá la presa El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto llenas.

El titular del Ejecutivo estatal realizó una visita a la presa León, donde confió que para el próximo ciclo de lluvias llegará a su máxima capacidad.

“Nuestra cuarta presa, va a tener tres entradas, dos nuevas carreteras, va a haber pesca, deporte y próximamente se va a llenar de comercio”, finalizó.

El jueves pasado, la Conagua informó que la decisión se analizará el martes 4 de noviembre en el Consejo Técnico de la dependencia federal.

Lo anterior, debido a que las condiciones técnicas no están para que haya un trasvase de agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León.

Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo Cuenca Río Bravo, criticó las declaraciones del secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, por adelantarse y decir que no harán la petición de trasvase al tener la presa Marte R. Gómez por encima de los 700 millones de metros cúbicos de agua.

“Primero que nada, le mando un saludo al secretario Raúl Quiroga que siempre va adelante de la Conagua. Miren, no se trata de que ya no lo requieran, el tema de los acuerdos de 1996 que vinculan al estado de Tamaulipas y Nuevo León, no está sujeto a que lo requiera un secretario o no, primero poner las cosas como son, es la Comisión Nacional del Agua quien tiene todas las atribuciones para dictaminar técnicamente si procede o no un trasvase”, declaró el pasado 30 de octubre.

El acuerdo entre ambos estados, que data de 1996, establece que el 1 de noviembre de cada año se hará un trasvase si la presa de Nuevo León tiene más de 516 millones de metros cúbicos, y la de Tamaulipas menos de 700 millones de metros cúbicos.

Image Not Found

Notas relacionadas

Supervisan clínicas privadas de Tamaulipas para garantizar una regulación sanitaria eficaz
Supervisan clínicas privadas de Tamaulipas para garantizar una regulación sanitaria eficaz

Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que…

Fortalecen la cultura de prevención laboral en el gobierno de Nuevo Laredo
Fortalecen la cultura de prevención laboral en el gobierno de Nuevo Laredo

Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del…

Por desaparición de sus padres, hay más de mil huérfanos en Tamaulipas
Por desaparición de sus padres, hay más de mil huérfanos en Tamaulipas

Más de mil menores de edad se encuentran en condición de orfandad en Tamaulipas debido…

Producirá rastro TIF de la UAT carne para el mercado de más de 60 países
Producirá rastro TIF de la UAT carne para el mercado de más de 60 países

La certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas…

Scroll al inicio