• Portada
  • Tamaulipas
  • El agua no llega a lagunas del sur de Tamaulipas por el saqueo río arriba
Image

El agua no llega a lagunas del sur de Tamaulipas por el saqueo río arriba

Agua no llega al sistema lagunario y presas del sur por saqueo río arriba, confirmaron las autoridades durante el evento Memoria Hídrica “Foro a un año del día cero en el sur de Tamaulipas”.

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado, Raúl Quiroga Álvarez, atribuyó la crisis hídrica que se vivió a actos de saqueo del recurso por parte de personas que no cuentan con permisos ni concesiones para su extracción.

La administración estatal considera que además de enfrentar una sequía extrema durante los últimos nueve años, también se ha tenido que lidiar con una explotación desmedida del agua, lo que ha llevado al gobierno a emprender acciones de inspección en conjunto con autoridades federales para frenar esta práctica.

“También sabemos que hay un saqueo brutal de agua de gente que no tiene derecho a estar extrayendo y vamos por ellos de tal suerte que juntos, la Comisión Nacional del Agua como autoridad única en la materia y el Gobierno del Estado como instancia responsable lo que sucede hidráulicamente en Tamaulipas, tomaremos las mejores decisiones para evitar que esta falta de entrada de agua a las presas no se vaya a manifestar”.

A un año de la severa crisis hídrica que golpeó al sur de Tamaulipas, el gobierno estatal destacó que actualmente se registran niveles históricos de almacenamiento de agua no vistos en las últimas dos décadas, con aproximadamente 676 millones de metros cúbicos. En tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha reportado ingresos del vital líquido al sistema lagunario de la región.

El funcionario señaló que una de las principales lecciones que dejó la crisis de 2024 fue la importancia de no permitir que ríos como el Guayalejo se queden sin agua, por ello, aseguró que en esta ocasión se toman decisiones concretas para mantener reservas y evitar repetir una nueva crisis hídrica, aunque esto, dijo no va a ocurrir.

Ya hay sanciones
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha sancionado a 42 personas por la extracción irregular de agua en la cuenca del río Guayalejo, con multas que van desde los 27 mil hasta los 400 mil pesos.

Jaime Gudiño Zárate, director general del organismo de Cuenca Golfo Norte, informó que tras la crisis hídrica registrada en 2024, se intensificaron las inspecciones en la zona. Como resultado, se realizaron 152 visitas de verificación, de las cuales 80 derivaron en procedimientos administrativos. En 42 de estos casos, la autoridad determinó aplicar sanciones económicas.

“Hemos hecho el año pasado 152 visitas de las cuales casi 80 fueron con procedimientos y de esas se fueron a sanción 42. Todo procedimiento administrativo cuando la Conagua hace una visita para ver el cumplimiento del título de concesión o si hay alguna situación de denuncia, se determina si hay multa o no”.

Image Not Found

Notas relacionadas

Piden elecciones menos costosas e igualdad para los candidatos independientes en Tamaulipas
Piden elecciones menos costosas e igualdad para los candidatos independientes en Tamaulipas

La sociedad civil exige educación electoral desde la primaria, más difusión en redes de las…

Formará la UAT desde enero especialistas en tecnologías emergentes en la educación
Formará la UAT desde enero especialistas en tecnologías emergentes en la educación

Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y…

La Guardia Estatal culpa a las llamadas falsas por la tardanza en su respuesta
La Guardia Estatal culpa a las llamadas falsas por la tardanza en su respuesta

La Delegación de la Guardia Estatal en Tampico reconoció que la tardanza al llegar a…

Pide Congreso de Tamaulipas a la FGR investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca
Pide Congreso de Tamaulipas a la FGR investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca

El Poder Legislativo de Tamaulipas acordó pedir a la Fiscalía General de la República una…

Scroll al inicio