• Portada
  • Tamaulipas
  • Denuncian invasión militar y señalización restrictiva de Estados Unidos en Matamoros
Image
Temperatura Actual
Pronóstico por Hora
Pronóstico 10 Días
Puentes a Laredo Texas
Tipo de Cambio

Denuncian invasión militar y señalización restrictiva de Estados Unidos en Matamoros

Durante un recorrido realizado hoy lunes 17 de noviembre del 2025, integrantes de Conibio Global A.C. denunciaron un hecho “preocupante y alarmante” al detectar el ingreso de varias personas procedentes de Estados Unidos a territorio mexicano por medio de una lancha, quienes colocaron señalización oficial que marca restricción de acceso en una zona que pertenece a México.

La organización reportó inicialmente la instalación de tres letreros en la Boca del Río Bravo, los cuales, provendrían de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos, lo que implicaría que una porción del río del lado mexicano estaría siendo marcada como área restringida por autoridades militares estadounidenses.

“Sin duda alguna es una invasión a nuestro país, preocupante y alarmante”, expresó Conibio Global, tras informar que el equipo notificó de inmediato a las autoridades federales mexicanas.

Más tarde, el presidente de la organización, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, actualizó la información y confirmó que en realidad son seis los letreros colocados, uno de ellos ubicado incluso en aguas del mar, ampliando el área marcada como zona restringida.

“Nuestro equipo de Conibio Global está ahí junto con la Marina. Llegó la Secretaría de Marina y están tomándole imágenes”.

“Incluso las personas que colocaron los letreros se encuentran todavía en el río, observando qué es lo que las autoridades mexicanas van a hacer”, detalló.

De acuerdo con Ibarra Rodríguez, la Secretaría de Marina analiza la situación y muy probablemente procederá a retirar los letreros, aunque aún no se ha determinado cuál será el protocolo a seguir.

La organización permanece en el sitio documentando cada acción y anunció que continuará compartiendo imágenes y videos conforme evolucione el caso.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte del Gobierno de México sobre este incidente que, de confirmarse, podría constituir una violación a la soberanía nacional.

Scroll al inicio