Ante el inicio de la temporada 2025 de incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) intensifica sus acciones para colaborar en la prevención y atención de estos siniestros en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Como parte de estas medidas, Seduma ha participado en capacitaciones especializadas para el Grupo Técnico Operativo (GTO) y el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI). De los cuatro cursos programados, tres ya se han impartido, y el último está previsto para finales de marzo.
La titular de Seduma, Karina Saldívar Lartigue, anunció que se desplegarán tres brigadas capacitadas y equipadas, “una operará bajo convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y otra en colaboración con el municipio de Jaumave”, detalló.
Durante 2024, a través del Programa de Empleo Temporal, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, habilitó nueve kilómetros de brechas cortafuego y rehabilitó 127 kilómetros de rutas existentes, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias y protegiendo la biodiversidad.
En la pasada temporada de incendios, más de 6 mil hectáreas fueron atendidas gracias a brigadistas y equipo especializado.
Además, se suministraron herramientas y materiales para la reforestación, y se mejoraron los viveros comunitarios con insumos y capacitación del personal.