Calor saca a serpientes de su hábitat en Tamaulipas; crecen hospitalizaciones por mordedura

El calor hace salir a las serpientes de su hábitat en busca de lugares más frescos, llegando inclusive a introducirse en los hogares. En Tamaulipas, ocho personas han sido hospitalizadas debido a la mordedura de estos reptiles.

La Secretaría de Salud federal, informó que se brindó atención médica en nosocomios de la entidad a ocho personas que sufrieron la mordedura de serpientes de cascabel y coral.

En su más reciente boletín epidemiológico, la dependencia mencionó que cinco ataques fueron producidos por víbora de cascabel, cuatro a mujeres y uno a hombre.

Otra agresión fue a un masculino por serpiente coral y dos casos más en pacientes del mismo género solo se clasificaron como mordeduras de “otras serpientes”, sin que se tenga registro del año 2023.

El biólogo José de Jesús Rojano Rodríguez, certificado por Semarnat, dijo que esos animales también sufren el calor, a pesar de que se les asocia con ambientes de altas temperaturas.

Mencionó que ante las condiciones climáticas que prevalecerán en los próximos meses, es importante estar atentos y detectar su presencia, ya que buscan sitios oscuros para refugiarse.

“Hay que eliminar cualquier maleza y piedras de áreas abiertas, así como agujeros en paredes y puertas, porque por ahí pueden colarse, además que se acercan más si hay fauna con la que puedan alimentarse, como roedores e insectos”.

Se recomienda que en caso de detectarse la presencia de serpientes en alguna vivienda, se pida apoyo de inmediato a la línea de emergencia 911 para saber cómo actuar frente a esa amenaza, pues es fauna peligrosa por su veneno.

RECOMENDACIONES DE EDUCACIÓN
Cabe mencionar que dentro de las 14 recomendaciones que emitió la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) a las coordinaciones escolares, para aplicar en los planteles, el punto número ocho fue tener cuidado con fauna ponzoñosa como arañas, alacranes, escorpiones y serpientes, entre otros, que debido al calor buscarán salir de sus madrigueras o resguardos y podrían ingresar a las casas o las escuelas.

La Secretaría de Salud indicó que tras la mordedura de una serpiente se pueden presentar signos o síntomas de alarma como dolor e inflamación en la zona con posterior endurecimiento de la misma; coloración pálida y sangrado en el sitio de la lesión, así como dificultad respiratoria.

¿QUÉ HACER SI ME MUERDE UNA SERPIENTE?
“El uso de remedios caseros, como frotamiento de ajo o limón, untar pomadas o ungüentos en lesiones por piquetes o mordeduras de animales ponzoñosos, como serpientes, arañas o alacranes, no solo son nulos e ineficaces, sino que retrasan la atención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado de los pacientes”, se expuso.

Salud insiste que en caso de ataques de este tipo de animales, es indispensable acudir lo más pronto posible a los servicios de emergencia de centros de salud, clínicas y hospitales, para la inmediata atención.

“Cualquier retraso podría complicarse y provocar la amputación de la extremidad afectada e incluso, causar la muerte”, concluye.

Scroll al inicio