Aumenta alerta en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco por posible formación de ciclón en México

Una posible formación de una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México es vigilada por la Comisión del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes; esta mañana aumenta a 70 por ciento de probabilidad de desarrollo de ciclón tropical.

De acuerdo al Servicio Metrológico Nacional, actualmente se mantienen dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Atlántico, el más reciente está muy cerca de las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Se trata de una posible formación de disturbio tropical en el suroeste del Golfo de México, el cual aumentó a 30% su posibilidad de desarrollo ciclónico a 3 días y un 70 por ciento en 7 días.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé el desarrollo de la baja presión con potencial ciclónico, durante la madrugada del martes 18 de junio.

“No se descarta la posibilidad que este sistema pudiera adquirir características de un ciclón tropical. Se espera que este sistema de baja presión pueda ingresar entre Veracruz y Tamaulipas durante el miércoles 19 de junio”.

Este ocasionaría lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Scroll al inicio