Search The Query
Search
  • Portada
  • Servicios Públicos
  • ¡Alerta en Nuevo Laredo! Cada habitante consume 280 litros diarios… y la ciudad podría quedarse sin agua en menos de 5 años
Image

¡Alerta en Nuevo Laredo! Cada habitante consume 280 litros diarios… y la ciudad podría quedarse sin agua en menos de 5 años

💧 Cada neolaredense gasta 280 litros de agua al día… ¿y aún así no nos preocupan las sequías?
👉 Nuevo Laredo está por encima del promedio nacional y eso podría costarnos caro… incluso internacionalmente

Aunque parezca increíble, cada habitante de Nuevo Laredo consume en promedio casi 280 litros de agua potable al día, una cifra que supera por mucho el promedio nacional, estimado en 230 litros. Este dato, proporcionado por la COMAPA, cobra aún más relevancia si se toma en cuenta el alto nivel de desperdicio: se estima que el 40% del agua se pierde entre fugas, evaporación y mal uso.

Y mientras muchos piensan que esto es un asunto local, la realidad es que el consumo de agua en Nuevo Laredo también tiene eco en el plano internacional. México actualmente debe más de 1,500 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos bajo el Tratado Internacional de Aguas de 1944, y los ojos están puestos en ciudades como esta que, además de tener altos niveles de consumo, enfrentan sequías y bajos niveles en las presas.

🌍 ¿Qué tiene que ver Nuevo Laredo con los reclamos de EU?

Mucho. La presión por parte del gobierno estadounidense, que ya ha mencionado la deuda hídrica en términos casi arancelarios, podría traducirse en medidas económicas que afecten el comercio internacional… y aquí estamos hablando del puerto terrestre más importante del país.

📊 Radiografía del uso del agua en la ciudad:

  • 💦 280 litros diarios por persona, 50 litros por encima del promedio nacional.
  • 🔧 40% de pérdida de agua por fugas y evaporación.
  • 🏘️ Más de 133 mil usuarios activos registrados por COMAPA.
  • 🗺️ Se ha avanzado con el 100% del censo en la Planta Norte, 50% en Planta Centro y 20% en Planta Suroriente.
  • 🌡️ Todo esto en el contexto de una sequía persistente y demandas crecientes de agua.

🚨 ¿Y si algún día el agua sí nos falta?

A este ritmo, con presas a la baja, fugas sin reparar y un uso sin conciencia, Nuevo Laredo podría enfrentar una crisis de desabasto en menos de 5 años, si no se toman medidas urgentes. Esto afectaría desde el consumo doméstico hasta la operación de industrias, escuelas y hospitales. Incluso podrían llegar restricciones permanentes, con horarios limitados y presión reducida, afectando la calidad de vida de miles de familias.

🛑 El riesgo es real

Expertos advierten que de continuar el ritmo actual de consumo, sin una inversión significativa en infraestructura, reparación de fugas y campañas de concientización, la ciudad podría agotar sus reservas antes del 2030, especialmente si las condiciones de sequía continúan y no se salda la deuda de agua con Estados Unidos, lo que podría traer sanciones o presión diplomática adicional.

🧠 Reflexión: ¿Cuántos litros podrías ahorrar tú al día?

📢 Haz conciencia, comparte esta nota y súmate al cambio. El agua no es infinita, y hoy más que nunca, cada gota cuenta.

Image Not Found

Notas relacionadas

Tránsito intensifica acciones de retiro de autos abandonados para mejorar la imagen urbana
Tránsito intensifica acciones de retiro de autos abandonados para mejorar la imagen urbana

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Nuevo Laredo continúa reforzando las acciones para mejorar…

Instalación de línea de transmisión mandará energía eléctrica desde Tamaulipas a Nuevo León
Instalación de línea de transmisión mandará energía eléctrica desde Tamaulipas a Nuevo León

La inversión federal realizada al proyecto de línea de transmisión Huasteca-Monterrey, etiquetado con 309 millones…

Termina el 30 de septiembre programa de regularización de motociclistas en Tamaulipas
Termina el 30 de septiembre programa de regularización de motociclistas en Tamaulipas

El tiempo se agota para miles de motociclistas en Tamaulipas, pues en 15 días (el…

Ultimátum para los motociclistas en Tamaulipas: el 30 de septiembre vence plazo para regularizar placas
Ultimátum para los motociclistas en Tamaulipas: el 30 de septiembre vence plazo para regularizar placas

El Gobierno de Tamaulipas lanzó un llamado urgente a los propietarios de motocicletas para que…

Scroll al inicio