En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo se reunieron para recordar a sus familiares en el Memorial a las Víctimas ubicado en la Plaza Primero de Mayo.
Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, mencionó que, la reunión busca mantener viva la memoria y seguir exigiendo justicia.
“Queremos que la gente los recuerde”
Cabe mencionar que este memorial fue inaugurado el 24 de enero de 2024 y le fue colocado los nombres de las víctimas en junio de este año y ahora se agregaron fotografías con los rostros de las víctimas.
“Si ya tenemos los nombres de las víctimas, de los jóvenes, de los señores, de las mujeres que están desaparecidas desde 2018 por Marina y aquellos que fueron encontrados sin vida, ahora traemos sus imágenes para que la gente que pase por este lugar recuerde, conozca y sepa que todavía estamos buscando”
De acuerdo con el comité, se han documentado al menos 23 desapariciones forzadas cometidas por la marina en 2018, aunque la cifra real podría ser mayor, pues algunas familias denunciaron directamente ante el ministerio público o se vieron obligadas a huir por miedo a represalias. Entre las víctimas hay menores de edad, mujeres y personas que no eran originarias de Nuevo Laredo.
“23 que nosotros tenemos documentados pero seguramente son más, porque hay víctimas que no acudieron a nosotros, no acudieron a los colectivos que están aquí reunidos, que decidieron ir directamente al ministerio público a presentar sus denuncias, otras que se vieron obligadas a huir por miedo a las amenazas y represalias”
Clamor de justicia de las madres
Las madres de los desaparecidos continúan exigiendo justicia a las autoridades federales y estatales para que los casos no queden impunes.
“Seguimos esperando justicia, seguimos esperando razón de nuestros hijos y que se acuerden de nosotros. Que alguien nos escuche, la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Fiscalía General de la República, la Comisionada de Atención a Víctimas, pero que nos den una respuesta para saber de nuestros familiares”. Erika Arredondo, madre de Julio César Viramontes.
Durante la conmemoración también se mencionó que próximamente la proyección de un documental en México sobre el caso de desapariciones de 2018.