Un conductor de tráiler con licencia mexicana recibió una advertencia oficial (warning) durante una inspección en Tennessee, EE.UU., por no poder comunicarse en inglés con las autoridades de transporte. El reporte, emitido por la Tennessee Highway Patrol, destaca que el chofer no fue sancionado con una multa, pero queda registrado en el sistema federal como parte de su historial de cumplimiento.
¿Qué dice el reporte y por qué es relevante?
De acuerdo con el documento, la infracción fue por violar la sección 391.11(b)(2) del Código de Regulaciones Federales (CFR), que establece que todo operador de vehículo comercial debe poder leer y hablar en inglés lo suficiente para entender señales, instrucciones escritas, y poder comunicarse con los oficiales.
El trailero, quien transitaba por la Highway 65 en el condado de Giles, recibió el warning sin que el caso ameritara suspensión de actividad ni emisión de un sticker de fuera de servicio (OOS). Esto forma parte de una cesta de situaciones frecuentes que enfrentan transportistas de frontera al cruzar a EE.UU.
Una advertencia que sirve de lección

Aunque el reporte no incluyó multas ni detenciones, sí refleja la importancia de que los operadores internacionales se preparen en el dominio básico del idioma inglés. El documento señala literalmente: CAN NOT COMMUNICATE, lo cual puede volverse una causa recurrente para sanciones futuras.
Esta situación forma parte de una cesta de retos binacionales que enfrentan los conductores de carga que operan en rutas internacionales, sobre todo desde puntos estratégicos como Nuevo Laredo, donde miles de tráileres cruzan hacia Estados Unidos cada semana.
¿Qué pueden hacer los traileros de la frontera?
- Inscribirse en cursos básicos de inglés técnico para transporte
- Llevar consigo apoyos visuales o digitales para interpretación inmediata
- Comunicarse de forma respetuosa y con calma ante inspecciones
- Mantener en regla documentación y permisos para evitar otras faltas
Estas acciones representan una cesta de soluciones prácticas que pueden ayudar a evitar contratiempos legales, demoras en ruta y reportes que quedan registrados en el perfil del operador ante el FMCSA (Federal Motor Carrier Safety Administration).