Con visión y compromiso con el desarrollo urbano de Nuevo Laredo, el Cabildo de Nuevo Laredo, aprobó el uso de recursos provenientes del Repuve, lo que permitirá ejecutar obras viales prioritarias que fortalecerán la infraestructura, la movilidad y la seguridad en distintos sectores de la ciudad.
Los fondos provienen del Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas, dentro del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Repuve), correspondientes a los meses de abril, mayo y junio del ejercicio 2025, con una inversión total de 2 millones 292 mil 705 pesos.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que la correcta aplicación de estos recursos ha permitido al municipio avanzar de manera constante en la modernización de calles y avenidas, gracias a la colaboración de las y los ciudadanos que participan en el proceso de regularización vehicular.
“Este programa del Gobierno Federal ha traído grandes beneficios para Nuevo Laredo, porque además de permitir que miles de familias puedan regularizar sus vehículos a bajo costo, esos mismos recursos regresan en obras que mejoran la calidad de vida de nuestra gente. Es un círculo virtuoso de justicia social y desarrollo que impulsa la transformación de nuestra ciudad”, señaló.
Agregó que en 2022 el municipio recibió 73 millones 100 mil pesos, en 2023 61 millones 468 mil 470 pesos, en 2024 30 millones 501 mil 967 pesos, y en lo que va del 2025, se ha recaudado 5 millones 790 mil pesos; un total de 170 millones 860 mil 440 pesos, que equivalen a 53 obras en beneficio de la ciudadanía.
Con estos recursos se realizará el recarpeteo asfáltico de más de 2 mil metros cuadrados de la calle José María González entre Donato Guerra y Obregón, en el sector Centro; también el recarpeteo asfáltico en la calle Rea (cuerpo norte) entre calle Dr. Carlos Canseco González y calle Monte Olimpo, además de la colocación de señalamiento horizontal con pintura de tránsito en la calle Melchor Ocampo, entre Chihuahua y Campeche.
Canturosas Villarreal hizo un llamado a las y los propietarios de vehículos conocidos como “chocolates” para que continúen aprovechando el decreto vigente de regularización, ya que además de obtener la certeza legal de sus unidades, el recurso generado se queda en Nuevo Laredo y se utiliza directamente para mejorar la infraestructura urbana.
“Es muy importante que todos los que tengan un vehículo en proceso de regularización lo concluyan a tiempo, porque ese dinero se invierte aquí, en obras como recarpeteos, rehabilitaciones o incluso proyectos de concreto hidráulico. Cada trámite representa una mejora tangible para nuestras calles y nuestra ciudad”, puntualizó.
Estas acciones permitirán ofrecer vialidades más seguras, duraderas y funcionales, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo urbano y la mejora continua de la infraestructura de Nuevo Laredo.










