El presidente del Centro Internacional de Estudios del Río Bravo (CIER) Gustavo Pantoja Villarreal, dio a conocer que a pesar del nivel bajo del río bravo, se descarta alguna contingencia por falta del vital líquido, ya que en la Presa La Amistad aún se tiene el 21% de su capacidad.
“Para el tema del abastecimiento en Nuevo Laredo y Laredo, Texas, es preciso que llueva aguas río arriba, particularmente antes de Ciudad Acuña. Tenemos un 21% de la capacidad de la Presa La Amistad, y si bien es un nivel crítico, pero no tan emergente como cuando hemos tenido hasta el 17% de su capacidad“, explicó Gustavo Pantoja.
Y, sin duda, el abastecimiento está aún garantizado sin dejar de hacer saber a la población que no deja de ser una situación crítica el bajo nivel de la presa La Amistad. Por lo que es preciso y esencial que la población también haga lo suyo con el cuidado del agua en sus hogares, para evitar alguna emergencia de desabasto en el futuro.
“El nivel del río sabemos anda alrededor de los 50 y tantos centímetros, pero sabemos que ese nivel lo controla directamente la Comisión Internacional de Límites y Aguas de ambos países. Es un flujo o caudal que tienen ya estimado y, en el momento que necesiten más agua, pues abren las compuertas de la presa La Amistad, siendo un flujo controlado lo que se tiene”, concluyó.