• Home
  • Nuevo Laredo
  • Se elevará el tránsito de hasta 70 trenes de Canadian Pacific Kansas City por Nuevo Laredo

Se elevará el tránsito de hasta 70 trenes de Canadian Pacific Kansas City por Nuevo Laredo

La compañía Canadian Pacific Kansas City (CPKC) inauguró en Nuevo Laredo el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, proyecto donde invirtió más de 100 millones de dólares, ampliando con ello flujo de mercancías entre los países de América del Norte, reforzando a esta ciudad en Tamaulipas como la primera en contar con dos infraestructuras para el tránsito de trenes hacia Estados Unidos.

En el evento realizado este jueves, empresarios y autoridades coincidieron en la operación de esta infraestructura como un mensaje de consolidar el flujo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, acordado en el T-MEC, incrementando el flujo de mercancías entre los tres países de América del Norte, así como la red de trenes.

Óscar del Cueto Cuevas, presidente de CPKC, explicó que además de las especificaciones de seguridad, se mejora la capacidad en los tiempos de traslado de productos diversos enfocados en el ramo industrial.

“Estamos creando mayor capacidad para mejorar los tiempos de tránsito. Hoy tenemos, más o menos en promedio, intercambiamos de 28 a 32 trenes diarios con un promedio de entre 100 y 120 carros por tren, y este nuevo puente nos da la capacidad de duplicar ese número y podemos subir hasta 70 trenes”, declaró en el acto.

Apuntó que se prioriza la seguridad con equipos de última generación, nuevos scanners que proporcionan un sistema de inspección no inclusivo, cámaras de vigilancia, además de la agilidad y seguridad, sin detenerse a la mitad del camino, único en la industria. Fueron 19 meses de edificación en una extensión de 375 metros sobre el Río Bravo.

“Brindamos a los clientes un servicio más confiable y seguro existente entre los tres países, conectando mercados en expansión, fortaleciendo a Norteamérica en el mercado global. Simboliza la cooperación y compromiso para mejorar lazos comerciales en el bloque del T-MEC, integrando una región más íntegra, eficiente y competitiva”, explicó el directivo.

En los siete cruces de ferrocarril en la franja fronteriza del norte transitan más de 3 mil 500 carros cargados, suman 69 millones de toneladas al año, representando 53 por ciento de la carga en el país. De ella, el 74 por ciento son importaciones y el resto son exportaciones entre ambos países, dijo Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

El cruce en Nuevo Laredo registra 29.5 millones de carga anual, casi la mitad del movimiento ferroviario de exportación entre ambos países y alrededor del 25 por ciento del total del sistema ferroviario.

“Para el objetivo de duplicar la carga ferroviaria en el país, la cual no es poca y hace mayor este el reto, se puede atender ampliando la infraestructura. Como ejemplo está este puente”, mencionó.

Tanto el gobernador Américo Villarreal Anaya como el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteban Medina, coincidieron que el proyecto puesto en marcha es un mensaje de certidumbre enviado desde el punto de comercio internacional más grande en la región.

Cabe señalar que en Nuevo Laredo están por abrirse las oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas, hay más de la construcción del puente de comercio internacional que ampliará a 18 sus carriles.

“Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí; desde Nuevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte”, afirmó Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, aseguró que como lo ha expresado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes”, dijo

Notas recientes

Se elevará el tránsito de hasta 70 trenes de Canadian Pacific Kansas City por Nuevo Laredo - El Diario de Nuevo Laredo