• Portada
  • Nuevo Laredo
  • El puente 4/5 de Nuevo Laredo avanza en papeles, pero aún sin inicio ni recursos definidos
Vista del río Bravo en la frontera de Nuevo Laredo, área donde se proyecta el Puente Internacional 4/5 entre México y Estados Unidos.

El puente 4/5 de Nuevo Laredo avanza en papeles, pero aún sin inicio ni recursos definidos

0COMPARTIDA

El Puente Internacional Nuevo Laredo 4/5 —llamado así por ser el cuarto para Tamaulipas y el quinto para el condado de Webb, Texas— continúa en fase de análisis técnico y financiero. Aunque el gobierno de Estados Unidos ya otorgó el permiso presidencial para su construcción, el proyecto en el lado mexicano sigue sin fecha concreta de arranque.

El cruce busca descongestionar los actuales puentes fronterizos, facilitar el tránsito de carga pesada y reforzar la posición de Nuevo Laredo como principal punto logístico del comercio entre México y Estados Unidos.


Proyecto de inversión mixta en desarrollo

De acuerdo con información del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el puente 4/5 forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, dentro de los proyectos de asociación público-privada (APP) de tipo inversión mixta.

Este esquema implica que el financiamiento y operación se reparten entre el sector público y el privado: La empresa o consorcio ganador recuperaría su inversión a través del cobro de peajes o cuotas de servicio.

Sin embargo, hasta ahora no se ha publicado una licitación o título de concesión en el Diario Oficial ni en la plataforma CompraMX, lo que indica que el proceso sigue en etapa de planeación.


Antecedente de reasignación de recursos

El contexto federal también influye. La SICT suspendió recientemente otro proyecto APP —la modernización de la autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza, en Veracruz— para reasignar recursos y personal a la atención de daños por inundaciones ocurridas en octubre.

La decisión, instruida a Banobras, muestra que los proyectos de inversión mixta pueden posponerse ante contingencias o prioridades emergentes, un escenario que mantiene en pausa la definición presupuestal para el nuevo cruce de Nuevo Laredo.


Avance binacional

En el lado estadounidense, el proyecto ya cuenta con permiso presidencial firmado por Joe Biden el 3 de octubre de 2024, que autoriza la construcción y operación del puente en territorio texano. La concesionaria South Webb Bridge Company LLC figura como promotora del lado norteamericano.

Mientras tanto, en México se realizan estudios para definir el trazado, predios de acceso y esquema financiero de la obra. No se ha informado un monto oficial de inversión, aunque estimaciones iniciales rondan los 5 000 millones de pesos, según fuentes vinculadas al programa nacional.


Importancia y retos

  • Clave para el comercio: El puente 4/5 aliviaría la carga del Puente del Comercio Mundial (III) y reforzaría la posición de Nuevo Laredo como capital aduanera de México.
  • Pendientes: Falta liberar terrenos, formalizar la concesión y asegurar el financiamiento mixto.
  • Riesgo compartido: El antecedente del proyecto suspendido en Veracruz muestra la vulnerabilidad de estos esquemas frente a decisiones de emergencia nacional.

Conclusión

El Puente Internacional Nuevo Laredo 4/5 sigue siendo una obra estratégica pero aún sin arranque definido. Aunque en Estados Unidos ya está autorizada, en México continúa en fase de estudios y preparación financiera, dentro del modelo de inversión mixta que el gobierno federal impulsa para grandes obras carreteras.

La suspensión de otro proyecto similar en Veracruz evidencia que, mientras no exista asignación presupuestal firme, el puente de los Dos Laredos permanece en los planos más que en la realidad.

Image Not Found

Notas relacionadas

Reportan ausencia del 11% en las aulas escolares por las temperaturas bajas
Reportan ausencia del 11% en las aulas escolares por las temperaturas bajas

César Bolaños Hernández, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Nuevo Laredo, mencionó…

Participan más de 30 boutiques en Expo Fashion Show 2025 de la Canaco
Participan más de 30 boutiques en Expo Fashion Show 2025 de la Canaco

Todo un éxito resultó el evento organizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de…

Gran respuesta ciudadana en el programa Empleo en tu colonia en la plaza Hidalgo
Gran respuesta ciudadana en el programa Empleo en tu colonia en la plaza Hidalgo

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó…

Fortalece Carmen Lilia Canturosas los lazos de cooperación con el Sindicato de Maquiladoras
Fortalece Carmen Lilia Canturosas los lazos de cooperación con el Sindicato de Maquiladoras

En un acto significativo para el movimiento obrero, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal,…

Scroll al inicio