Nuevo Laredo continúa sin salir del semáforo rojo en el tema del cuidado del agua
Nuevo Laredo ha mejorado en los niveles de captación de sus cuerpos de agua, pero sigue en semáforo rojo en el cuidado de este recurso natural, de acuerdo con las mediciones que hacen la Secretaría de Recursos Hidráulicos del gobierno estatal y la propia Conagua.
Derivado de la baja disponibilidad hídrica que pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios, el Comité de Evaluación y Seguimiento del Cuidado del Agua determinó en su séptima reunión de trabajo la aplicación del color rojo en 25 municipios de la entidad, mientras en 18 se estableció el amarillo y sigue sin aparecer ninguno en verde.
Están en rojo Tampico, Madero, Altamira, que hace apenas un mes se encontraban en semáforo amarillo. También en rojo aparecen Aldama, Burgos, Bustamante, Camargo, Cruillas, González, Guerrero, Díaz Ordaz, Jaumave, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tula, Valle Hermoso y Victoria.
En amarillo se encuentran Abasolo, Antiguo Morelos, Casas, Gómez Farías, Güémez, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Soto La Marina, Villagrán y Xicoténcatl.
Fue la deliberación entre los representantes de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, quienes integran el citado comité.
Los lineamientos del Semáforo del Cuidado del Agua, se componen de tres colores para dar a conocer las recomendaciones que se deben aplicar por los usuarios de los servicios públicos, basándose en el estatus de disponibilidad de agua.
El color verde indica “disponibilidad de agua alta, suficiente y sin riesgo para las actividades de los usuarios de los servicios públicos”.
Amarillo, señala “disponibilidad de agua media en forma moderada y compromete algunas actividades de los usuarios de los servicios públicos”.
Mientras que el color rojo, se refiere a la “disponibilidad de agua escasa que pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios de los servicios públicos”.
Violencia familiar lejos de disminuir sigue creciendo
Aseguro la psicóloga Nubia Chapa, de la Jurisdicción Sanitaria Por Claudia Velázquez …