💬 ¿Sabías que en pocos años el dinero que se necesita para pagar pensiones en Nuevo Laredo podría dejar menos recursos para pavimentaciones, becas o alumbrado? Aunque el municipio aún tiene control sobre este tema, las proyecciones muestran que este gasto aumentará rápidamente si no se hace nada para corregirlo.
De acuerdo con un análisis de la firma internacional Moody’s, para el año 2025, Nuevo Laredo tendrá que destinar alrededor de 1.3% de su presupuesto disponible para cubrir pensiones no fondeadas —es decir, jubilaciones que no tienen suficiente dinero guardado para pagarse solas.
Y eso no es todo. Si la tendencia sigue, ese porcentaje aumentará cerca de 9% cada año hasta 2030. Este crecimiento preocupa porque podría restar capacidad al Ayuntamiento para invertir en otras áreas prioritarias, como:
- Obras públicas
- Seguridad
- Servicios de salud
- Educación
- Apoyos sociales
📉 Este problema no es exclusivo de Nuevo Laredo: muchos municipios y estados del país están en la misma situación. Pero lo que destaca es que, si no se reforma el sistema de pensiones o no se ajustan las aportaciones, las finanzas locales se apretarán cada vez más.
👥 Actualmente, los pasivos por pensiones (el dinero que se necesita pero no se tiene para cumplir con las jubilaciones) ya representan casi tres veces el ingreso promedio de los gobiernos municipales en México.
🧮 ¿Qué se necesita? Reformas que garanticen el pago a quienes ya trabajaron, sin que esto signifique sacrificar el futuro de la ciudad.