Empresas e ITEA unen esfuerzos para ayudar a los trabajadores a concluir sus estudios
Con la finalidad de llegar a más adultos y jóvenes con estudios inconclusos en el nivel básico (Primaria y Secundaria), el Instituto Tamaulipeco de la Educación para los Adultos (ITEA) en coordinación con la Cámara Nacional de la industria para la Transformación (CANACINTRA) y con diferentes maquiladoras, se están llevando a cabo exámenes mediante los cuales los trabajadores presentan una evaluación para ver si pueden acreditar algún nivel académico, como puede ser la primaria o secundaria.
“Esta es una modalidad mediante la cual la persona adulta, presenta un examen y, de acuerdo a sus conocimientos, a sus saberes, si lo acredita estaría obteniendo su certificado del grado aprobado. Por ejemplo, si lo presenta hoy, en un mes tendría su certificado. Este es enfocado y basado en las necesidades de quienes trabajan y no cuentan con el tiempo para ir a clases regulares. También serviría para los trabajadores del transporte, en sí todo aquel que trabaje y no tenga el tiempo para ir a una aula, pero sí la intención de superarse”, explicó Miguel Ángel Castillo, coordinador del ITEA en Nuevo Laredo.
En lo que va del mes, gracias a la coordinación de CANACINTRA, con las áreas de recursos humanos de las maquiladoras, se ha podido ya aplicar exámenes en FORMEX con 15 empleados que ya presentaron, otros 9 en WIEGAND, 3 en HG TRANSPORTACIONES, teniendo así mismo la programación para acudir del 21 al 25 de agosto a las instalaciones de MEDLINE, con 65 trabajadores que presentarán su evaluación.
“Cabe mencionar que se trabaja directamente con el área de recursos humanos, donde ellos son los que promocionan este beneficio, entregan una guía para que estudien y 15 días después presentan el examen. Lo que se busca es que sea un aprendizaje que puedan utilizar en el día a día, que estudien y comprendan. Que si son matemáticas aprendan cálculos que apliquen en su vida cotidiana, en sus compras y demás actividades”, comentó.
Para concluir, Miguel Ángel Castillo dijo que este esquema denominado Programa Especial de Acreditaciones (PEC), lo mantendrán activo de manera indefinida, ya que se busca que los trabajadores de los diferentes rubros se beneficien con el mismo, y que sobre todo puedan concluir sus estudios básicos, para escalar de manera profesional en sus trabajos.
Firman convenio DIF Tamaulipas y Cin?polis en favor de las familias tamaulipecas
De esta manera se establecieron las bases para la realización de actividades, proyectos y …