Destaca gobernador acciones de Nuevo Laredo para revertir el cambio climático
Durante la ola de calor extremo que se registró en julio en todo Tamaulipas, 22 personas fallecieron y más de 200 fueron hospitalizadas por problemas de salud originados por las altas temperaturas.
Así lo manifestó el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al visitar hoy viernes un Nuevo Laredo con 42 grados centígrados, donde fue recibido en la Presidencia Municipal por ciudadanos de diversas colonias de la ciudad.
El motivo de su visita fue firmar un acuerdo de compromiso para la ejecución del proyecto integral de Nuevo Laredo entre Gobierno del estado de Tamaulipas y Nadbank, a fin de sanear el agua utilizada que es vertida al río Bravo.
El Mandatario destacó que se trata de una de las acciones para corregir el daño al medio ambiente, y que ocasionó las altas temperaturas atípicas en esta zona, que tantas vidas cobró en menos de dos meses.
“Tener un cambio de paradigma, en que ya no es bueno ser una economía de degradación, una economía lineal que lo que hace es devastar y agotar nuestros recursos naturales y que ha dado la consecuencia, no solo de las grandes disparidades económicas en diferentes países”, expresó.
La principal consecuencia de la degradación medioambiental, es el cambio climático, como el que vive Tamaulipas.
“Lo que hemos estado padeciendo, que no tengamos corta memoria, pero acabamos de pasar una ola de calor tremenda que significó más de 200 gentes hospitalizadas en las unidades hospitalarias por ese motivo. Y 22 personas que lamentablemente perdieron la vida en esta ola de calor, entonces debemos de empezar a tener una economía sustentable”, refirió Villarreal Anaya en entrevista con la prensa.
Se requiere una economía circular que permita resarcir el medio ambiente, que es en el que los tamaulipecos viven, conviven y sobreviven, y tener en cambio un bienestar social.
Por algo se debe empezar, comentó el gobernador, y no solo en Nuevo Laredo se realizan acciones de este tipo, sino en otras fronteras.
“También estamos haciendo lo propio en concreto en Matamoros, estamos por iniciar también en Reynosa, en Río Bravo, para resarcir las condiciones de nuestro medio ambiente.
“Sé que hay otras ciudades de la frontera que también están haciendo esfuerzos de otras entidades, pero yo quisiera recalcar lo que se vive aquí en los dos Laredos, que es una nueva visión en las circunstancias de integración”, declaró.
Más de 30 empresas ofrecerán en el Centro Cívico mil vacantes en la Feria del Empleo 2023
El Servicio Nacional del Empleo (SNE) delegación Nuevo Laredo, invita a la comunidad a la …