Gracias a la gran respuesta ciudadana, el curso de computación básica para mujeres en Nuevo Laredo superó expectativas y tuvo que abrir un segundo grupo para atender a las 66 participantes inscritas, quienes buscan adquirir herramientas digitales para mejorar su vida diaria y ampliar sus oportunidades.
Esta capacitación se realiza durante el mes de mayo en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, con sesiones programadas a lo largo de toda la semana. La actividad está dirigida a mujeres de 18 a 65 años, provenientes de colonias como Francisco Villa, Nueva Era, Cavazos Lerma y La Fe.
Curso de computación básica para mujeres en Nuevo Laredo se extiende por todo mayo

Inicialmente planeado para tres días por semana, el curso tuvo que extenderse a toda la semana debido al interés generado. Ahora cuenta con los siguientes horarios:
- Primer grupo: lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
- Segundo grupo: martes, jueves y sábado, en el mismo horario.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia municipal para acercar la tecnología y el conocimiento digital a las mujeres de Nuevo Laredo, facilitando su autonomía en trámites en línea, educación familiar y crecimiento personal.
¿Qué aprenderán las participantes del curso?

El contenido del curso de computación básica para mujeres en Nuevo Laredo incluye:
- Uso práctico de computadoras y exploradores de Internet
- Creación y manejo de correos electrónicos
- Introducción a herramientas esenciales como Word, Excel y PowerPoint
- Apoyo en tareas escolares digitales para sus hijas e hijos
- Trámites en línea y navegación segura
La instrucción está a cargo de personal especializado en tecnología, perteneciente a la Dirección de Educación del gobierno municipal.
Tecnología con enfoque social en la Infoteca de Nuevo Laredo

La iniciativa también reafirma el compromiso del gobierno local por fomentar la educación tecnológica y la equidad de oportunidades, al brindar a mujeres de distintas edades las competencias necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más digitalizado.
La Infoteca se consolida como un espacio no solo para la lectura, sino también como un centro de formación ciudadana, donde se promueve el aprendizaje útil, gratuito y accesible para todos los sectores de la población.