
La visita de Katya Echazarreta representa un impulso significativo para las niñas y jóvenes de Nuevo Laredo interesadas en carreras STEM. En la región, donde el acceso a actividades científicas y tecnológicas suele ser limitado, la presencia de una figura internacional abre espacios de inspiración y vocaciones tempranas.
El evento forma parte de la Cartelera Naranja 2025 de INMUJER, que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover la igualdad de oportunidades en la frontera.
Katya Echazarreta: Primera mexicana en viajar al espacio
Katya Echazarreta hizo historia en 2022 al formar parte de la misión Blue Origin NS-21, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en cruzar la Línea de Kármán. Durante el vuelo, alcanzó más de 100 km de altura y participó en un proceso de entrenamiento especializado.
Su experiencia con NASA y Blue Origin
Antes de convertirse en astronauta civil, Katya trabajó en proyectos de alto impacto en la NASA, como:
- El Mars Perseverance Rover,
- La misión Europa Clipper, y
- El programa Artemis.
Además, ha sido divulgadora científica, autora de libros y promotora del talento femenino en la ciencia.

Conferencia gratuita abierta al público
La conferencia “Un espacio sin límites” se realizará:
- Fecha: 28 de noviembre
- Hora: 6:00 p.m.
- Lugar: Sala Sergio Peña
El acceso será gratuito y con registro previo. El evento está dirigido especialmente a niñas, jóvenes y mujeres que buscan inspirarse en historias reales de liderazgo científico.

Nuevo Laredo apuesta por vocaciones científicas
INMUJER integra este evento como parte de su estrategia anual para promover el desarrollo académico y profesional de mujeres y adolescentes en la ciudad. La presencia de Katya busca animar a más jóvenes a visualizar un futuro en áreas tecnológicas desde la frontera.







