Search The Query
Search
  • Portada
  • Aduanas
  • Autoridades piden frenar tarifas abusivas en el Puente de Colombia
Doble cobro en Puerto Colombia afecta a transportistas de Nuevo Laredo y Laredo, Texas

Autoridades piden frenar tarifas abusivas en el Puente de Colombia

La decisión de implementar un doble cobro en el cruce del Puerto Colombia, Nuevo León, a partir del pasado lunes 14 de abril, ha generado un fuerte rechazo entre los agentes aduanales y transportistas de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, quienes ya están resintiendo las consecuencias económicas de esta medida.


Nuevo cobro en aduana preocupa al sector logístico fronterizo


El ajuste supera el 100% en algunas tarifas de cruce

De acuerdo con líderes del sector aduanal, el nuevo cobro —posiblemente asociado con una cuota de recuperación para la construcción de la carretera La Gloria-Colombia— duplica los costos de cruce para vehículos de carga y autobuses, lo que representa un duro golpe al flujo comercial entre ambas ciudades fronterizas.


Inconformidad en NLD por cobros arbitrarios y sin consenso


Denuncian falta de transparencia y ausencia de consulta

Los usuarios del cruce denuncian que no fueron consultados, y que en ningún otro puente internacional de México existen dos casetas de cobro separadas por menos de 500 metros, como ocurre ahora en Puerto Colombia. Además, destacan que el impacto va más allá de los transportistas: afecta la competitividad de Nuevo Laredo como puerta de entrada al comercio exterior.


Autoridades y líderes piden intervención ante el alza de tarifas


Congresistas y líderes fronterizos ya discuten el tema en Texas

En reuniones recientes con los congresistas Henry Cuellar y Richard Raymond, líderes logísticos como Mario Palos Moreno (ALFA), Carlos Fernández (ATC NLD) y Héctor Hinojosa (Canacar) solicitaron apoyo para revertir la medida o, al menos, establecer condiciones justas y sostenibles para el sector.


Proponen opción más económica por Puente de Comercio Mundial


Buscan redirigir cruce de camiones vacíos por NLD

Como parte de las acciones para mitigar el impacto del doble cobro en Puerto Colombia, también se solicitó reconsiderar una medida del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que permita que más de 1,000 camiones vacíos crucen directamente por el Puente de Comercio Mundial en Nuevo Laredo, evitando los costos elevados y beneficiando a la ciudad.


Image Not Found

Notas relacionadas

Nuevo Laredo se consolida como la frontera más usada por paisanos para cruzar
Nuevo Laredo se consolida como la frontera más usada por paisanos para cruzar

Nuevo Laredo reafirma su papel como la frontera más dinámica y segura del país al…

Por redadas antiinmigrantes en Texas activan los albergues en la frontera tamaulipeca
Por redadas antiinmigrantes en Texas activan los albergues en la frontera tamaulipeca

Tal como ocurren en la ciudad de Los Ángeles, California, también se están registrando redadas…

Llega una nueva edición de Empleo en tu colonia al poniente de la ciudad este lunes 9 de junio
Llega una nueva edición de Empleo en tu colonia al poniente de la ciudad este lunes 9 de junio

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a la ciudadanía…

Ciudadanos compran alcohol en Laredo, Texas previo a la ley seca por elecciones en Nuevo Laredo
¿Sirve de algo la ley seca?

A menos de una semana de las elecciones del 2 de junio, en Nuevo Laredo…

Opine sobre el tema

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIGANOS
Image Not Found

Obtenga boletín

Suscríbase al boletín de El Diario y recíbalo en su buzón


Scroll al inicio