Desde la aduana más activa de América Latina, la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo—responsable de más del 40 % del comercio terrestre entre México y EE. UU.—propone elaborar un reporte mensual 50 aduanas Nuevo Laredo que detalle recaudación, tiempos de despacho y cumplimiento normativo. La iniciativa busca reforzar la confianza en la frontera y respaldar el proyecto federal de aumentar ingresos sin crear nuevos impuestos.
¿Por qué un reporte mensual?
- Transparencia sobre la recaudación de 1.2 billones de pesos generados en 2024 por comercio exterior.
- Detección rápida de cuellos de botella y fallas operativas.
- Sustento técnico para evitar una reforma fiscal “de gran calado”, como subrayó José Ignacio Zaragoza presidente AAA.

Funciones clave de los agentes aduanales
- Clasificación arancelaria y validación de pedimentos.
- Garantizar el pago correcto de impuestos y cumplimiento de permisos de salud y seguridad.
- Asesoría a importadores y exportadores para operaciones legales.
Corresponsabilidad con la Agencia Nacional de Aduanas de México
Tras la militarización parcial de las aduanas, los agentes aduanales Nuevo Laredo operan como auxiliares del Estado mediante patente, manteniendo coordinación con fuerzas castrenses y autoridades fiscales.
Próximos pasos para el informe mensual
Fase | Fecha objetivo | Detalle |
---|---|---|
Presentación del formato único | Junio 2025 | Entrega del borrador a la Agencia Nacional de Aduanas de México |
Prueba piloto | Agosto 2025 | Implementación en Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz |
Integración total | Diciembre 2025 | Cobertura de los 50 puntos fronterizos, marítimos y aeroportuarios |
Beneficios esperados
- Mejor planificación logística para el sector privado.
- Reducción de auditorías correctivas por parte del SAT.
- Datos abiertos para investigadores y cámaras industriales.