Exige México a Texas el retiro de boyas para frenar migrantes del río Bravo
El gobierno mexicano pidió a su homólogo de Estados Unidos la remoción del muro flotante que el gobernador republicano de Texas, Greg Abott, mandó instalar en el Río Bravo. Al respecto, Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores informó que el gobierno mexicano envió una nota diplomática de queja, ya que “en realidad lo que se está violando es el Tratado de Aguas de 1944″ y el tratado de límites de 1970.
Asimismo, se está mandando una “misión territorial a través de la Comisión Internacional de Límites de Aguas para definir en dónde están ubicadas estas boyas” y ver si se localizan en territorio estadounidense o mexicano.
Mediante esta nota diplomática, México pide su retiro y exigió que cualquier acción futura en este río que marca la frontera entre México y Estados Unidos sea aprobada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Esta medida del gobernador de Texas se encuentra en el marco de la intensificación de las medidas antimigrantes con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera y el cruce irregular, similares a las que se implementan también Florida y Kansas, donde sus gobernadores buscan la candidatura del Partido Republicano rumbo a las elecciones de 2024.
Más de 30 empresas ofrecerán en el Centro Cívico mil vacantes en la Feria del Empleo 2023
El Servicio Nacional del Empleo (SNE) delegación Nuevo Laredo, invita a la comunidad a la …