La comunidad de Laredo, Texas enfrenta una preocupante realidad: ya se han reportado 10 suicidios en lo que va de 2025. Esta cifra ha encendido las alertas entre autoridades y expertos en salud mental, quienes además señalaron que solo en el último mes se atendieron cerca de 700 llamadas de emergencia relacionadas con crisis emocionales.

Suicidio en Father McNaboe Park: el caso más reciente
El más reciente caso de suicidio ocurrió este miércoles por la noche en el Parque Father McNaboe, ubicado en el 102 de Zebu Ct. La Policía de Laredo confirmó que se trató de un suicidio con una sola víctima. La llamada de emergencia se recibió alrededor de las 8:30 p.m., y el parque fue cerrado minutos después. El hombre fue trasladado al hospital donde fue declarado sin vida.
Aunque en redes sociales circularon rumores de un homicidio-suicidio, las autoridades lo desmintieron: fue un caso aislado y confirmado por la unidad de investigaciones CAPERS.
Texas, entre los estados con más llamadas al 9-8-8
Texas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en volumen de llamadas al 9-8-8, la línea de ayuda para prevención del suicidio y atención en crisis. Esta estadística refuerza la urgencia de hablar del tema con claridad, sin estigmas ni miedo.
¿Quiénes están en mayor riesgo?
Aunque se suele pensar que el riesgo de suicidio es mayor entre jóvenes o adultos mayores, los expertos advierten que los adultos de entre 28 y 48 años son el grupo más afectado. Cambios de comportamiento, aislamiento, ansiedad constante o tristeza prolongada pueden ser señales de alerta.
¿Cómo apoyar desde casa o el trabajo?
Si notas que alguien cercano está más callado, irritable o ausente de lo habitual, hazle saber que no está solo. Preguntar directamente si está bien, si se siente deprimido o si necesita ayuda, puede marcar la diferencia. No tengas miedo de iniciar la conversación.
Evento de concientización sobre el 9-8-8 este viernes
Con el objetivo de fomentar el diálogo y visibilizar los recursos disponibles, este viernes se realizará una manifestación de concientización sobre la línea 9-8-8 en la esquina de Del Mar y McPherson, de 11:30 a.m. a 12:00 p.m.
Se invita a la comunidad de ambos Laredos a participar y mostrar apoyo a quienes luchan en silencio contra trastornos mentales o pensamientos suicidas.
Recursos disponibles 24/7
Si tú o alguien cercano enfrenta una crisis, no estás solo. Puedes llamar o enviar un mensaje al 9-8-8, la línea nacional de atención a crisis y prevención del suicidio, donde recibirás apoyo gratuito y sin juicios, las 24 horas del día. También puedes contactar al 1-800-273-TALK (8255).
¿Cómo ayudar en Laredo y Nuevo Laredo?
Contactos y recursos clave en ambos lados de la frontera:
En Laredo, Texas:
- Línea Nacional de Crisis y Suicidio (988): Disponible 24/7 llamando o enviando mensaje de texto.
- NAMI Laredo (National Alliance on Mental Illness): Apoyo, recursos y grupos comunitarios. Sitio web: nami.org
- AHEC Laredo (Area Health Education Center): Programas de salud mental comunitaria, educación y talleres.
- Gateway Community Health Center: Ofrece servicios de salud mental y atención psiquiátrica. Teléfono: (956) 795-8100.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas:
- CAPA (Centro de Atención Primaria en Adicciones): Atención psicológica gratuita. Teléfono: 867 712 3991.
- Hospital General de Nuevo Laredo: Unidad de salud mental y urgencias. Teléfono: 867 711 6211.
- Línea de emergencias 911: Para crisis inmediatas.
Participar como voluntario, compartir recursos en redes sociales, acompañar a personas en tratamiento o simplemente estar disponible para escuchar son formas efectivas de contribuir a la prevención del suicidio en Laredo Texas y Nuevo Laredo.