Laredo, Texas.– La presencia de jabalíes salvajes (también conocidos como javelinas) se ha convertido en un problema creciente para vecinos de diversos sectores de la ciudad, especialmente en el área de San Isidro y North Central Park, donde los animales invaden propiedades y provocan daños materiales.

Vecinos reportan daños por más de $300
Mayra Garzón, residente del área, compartió que ha visto manadas de hasta 10 animales en su jardín. “Son muy grandes y nunca vienen solos. Apenas plantamos pasto nuevo, y a la mañana siguiente ya no había nada. Todo el trabajo se perdió”, lamentó.
Como ella, otros habitantes de Laredo han sufrido daños en sus patios, cercas, jardines y áreas comunes, sin tener herramientas legales claras para prevenir estas invasiones.

Ciudad de Laredo analiza nueva ordenanza
Durante la sesión del Cabildo del lunes 19 de mayo, el Departamento de Control Animal presentó recomendaciones para contener a los jabalíes, como evitar alimentar animales callejeros y colocar cercas o barreras temporales.
Garzón optó por instalar una cerca de protección con ayuda de su esposo, sin inconvenientes con su asociación de vecinos (HOA). Sin embargo, en otras zonas, los reglamentos vecinales prohíben estas medidas.

Buscan permitir cercas aún con restricciones de HOA
El regidor del Distrito 6, Dr. Tyler King, propuso una posible ordenanza que permita instalar cercas bajas, incluso si contravienen reglas de asociaciones residenciales.
“Una cerca sencilla, de apenas dos pies de altura, puede ser efectiva, ya que estos animales no saltan”, explicó King. “La idea no es obligar a todos, sino que quienes lo deseen puedan hacerlo sin restricciones de su HOA”.
Exploran control de población con Texas Parks and Wildlife
Además del control físico, las autoridades trabajan con el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas para explorar opciones de control de natalidad en jabalíes, una medida aún prohibida por la legislación estatal.
“Estamos analizando si el estado puede considerar una reforma legal para permitirlo, porque estos animales se reproducen muy rápido”, explicó King.
¿Qué hacer si detectas jabalíes?
Las autoridades piden reportar cualquier avistamiento o daño al número 311 o directamente con el Texas Parks and Wildlife Department, para documentar los casos y generar estrategias efectivas.