El Ayuntamiento de Laredo reveló durante una sesión especial los primeros diseños elaborados por el Departamento de Seguridad Nacional para un muro fronterizo .
Los conceptos y variaciones mostrados fueron negociados y presentados por la ciudad el viernes 14 de noviembre. El alcalde dijo en sus palabras de apertura que el siguiente paso serán las negociaciones formales con el Departamento de Seguridad Nacional, con diseños destinados a aumentar el valor de la zona ribereña al tiempo que se garantiza la seguridad fronteriza.
También calificó las conversaciones como una oportunidad para que la ciudad consiga condiciones favorables y subrayó que la ciudad debe abordar las negociaciones de buena fe.
El administrador municipal actualizó la información sobre la postura de la ciudad, pero señaló que la estrategia completa no puede hacerse pública.
Dos residentes de Laredo asistieron a la reunión para compartir sus puntos de vista sobre la propuesta del muro fronterizo. Kobby Bryand, quien apoya el muro, afirmó que la ciudad ha sufrido las consecuencias de no tenerlo.
“Ya hemos visto las consecuencias de no tener un muro fronterizo: un aumento de la delincuencia y del narcotráfico”, dijo Bryand. “Como dije, vemos a nuestra patrulla fronteriza o a la policía persiguiendo a personas por toda la ciudad”.
Edgar Villaseñor, opositor al muro fronterizo, afirmó que la ciudad debería centrarse en la inversión. “Creo que si nos enfocamos más en la inversión, en lugar de permitir que nos quiten nuestras tierras, lo cual probablemente beneficia a empresas privadas o es más bien un símbolo”, dijo Villaseñor. “Por eso estamos aquí hoy, porque queremos que el alcalde sepa que este tema nos preocupa”.
Justo antes de la sesión ejecutiva, el consejo votó a favor de contratar abogados para ayudar a fortalecer las negociaciones con el gobierno federal.






