Ante el riesgo de sequía y el creciente desperdicio del vital líquido, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha reforzado su política de cero tolerancia al uso indebido del agua, sancionando a empresas y particulares que violen el reglamento ambiental. Dos compañías —una de alcance nacional y otra local del sector transporte— ya recibieron multas que superan los $56 mil y $33 mil pesos, respectivamente, por realizar descargas ilegales de aguas residuales.
Multas por uso irracional del agua alcanzan los $56,700 pesos
Las sanciones se aplican bajo lo establecido en el Reglamento para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable del Municipio. Las irregularidades más frecuentes que afectan a la ciudad incluyen:
- Lavado de vehículos con manguera en la vía pública
- Limpieza de banquetas usando agua potable
- Llaves abiertas sin control en establecimientos
- Fugas visibles no reparadas
Estas prácticas, que afectan directamente la cesta de recursos naturales de la ciudad, son penalizadas con montos que van desde los 10 hasta los 500 UMAs, equivalentes a entre $1,134 y $56,700 pesos.
Nuevo Laredo enfrenta climas extremos: el agua no puede desperdiciarse

En una ciudad como Nuevo Laredo, donde las temperaturas altas y la escasez de lluvias son comunes, cada gota cuenta. Por eso, evitar el mal uso del agua es vital para preservar nuestra cesta ambiental y garantizar el suministro a futuro.
Ciudadanía puede reportar abusos con solo una llamada
La Coordinación General de Gestión Ambiental invita a la población a ser parte activa en la defensa del agua. Las denuncias por desperdicio o descargas ilegales pueden hacerse al:
📞 072 (CIGA)
📞 867-714-7973
Así, los ciudadanos se convierten en guardianes de una cesta comunitaria de agua limpia, vital para todos.
¿Qué tipo de conductas puedes reportar?

- Lavado de banquetas o carros con agua potable
- Tuberías rotas sin reparar
- Empresas con descargas evidentes de agua sucia
- Uso irracional en comercios o estacionamientos
Denunciar contribuye a proteger nuestra cesta sustentable y fortalece el trabajo del municipio para frenar la contaminación del subsuelo y cuerpos de agua.