Nuevo Laredo fortalece la cooperación con Texas desde la comunidad
Durante la celebración de la Cuarta Semana Deportiva Binacional, Nuevo Laredo reafirmó su papel como modelo de integración regional. A través del deporte y la participación comunitaria, la ciudad impulsó una agenda de unidad, salud y diplomacia local que conecta a ambos lados del Río Bravo.

La inauguración oficial se llevó a cabo en Laredo, Texas, y contó con figuras clave como Tatiana Clouthier, el alcalde Víctor Treviño, el cónsul Juan Carlos Mendoza Sánchez y la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, quien ha sido pieza clave en esta etapa de colaboración activa.
Carmen Lilia, una voz que construye puentes
Diplomacia local desde la cancha
Con un mensaje claro, la alcaldesa Canturosas destacó que la nueva relación entre México y Estados Unidos no se edifica con tratados lejanos, sino con acciones locales que priorizan la salud, el deporte y la inclusión. Bajo su mandato, Nuevo Laredo ha evolucionado en un referente de cooperación, no solo comercial, sino humana.
De las vacunas al deporte: alianza que salva y une

Más de 300 mil beneficiados en un ejemplo de colaboración binacional
Uno de los hechos más destacados fue la jornada de vacunación transfronteriza que permitió a más de 300 mil ciudadanos mexicanos acceder a la vacuna contra el COVID-19 sin visa ni pasaporte, gracias a la gestión conjunta de Carmen Lilia y el doctor Treviño, hoy alcalde de Laredo, Texas. Esta iniciativa fue el punto de partida para ampliar la cooperación hacia otras áreas como el deporte y la cultura.

Los Laredos: una región con identidad compartida
La Semana Deportiva Binacional no se limita a la competencia; es un espacio donde las familias conviven, los jóvenes se motivan y las autoridades dialogan. Es un reflejo de la historia de hermandad que distingue a los Dos Laredos, una historia que hoy sigue escribiéndose con balones, redes y voluntad política.
Bajo este modelo de colaboración, Nuevo Laredo se consolida como una ciudad que construye puentes, no muros. Lo que antes dividía, hoy es símbolo de encuentro gracias a la visión compartida de sus líderes.