En una reunión de alto nivel para presentar los Planes Hídricos Integrales Municipales, Nuevo Laredo fue reconocido por autoridades estatales como uno de los municipios con mayor avance y planeación estratégica en obras hidráulicas. La ciudad ha fortalecido su infraestructura hidráulica a través de inversiones históricas y una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.
El evento, presidido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la importancia del trabajo conjunto para transformar el acceso al agua, el saneamiento y el desarrollo sustentable en la región fronteriza.
Infraestructura hidráulica en Nuevo Laredo recibe inversión sin precedentes

Uno de los principales proyectos destacados fue la modernización de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), que ahora es capaz de tratar más del doble de agua residual que antes. Esta mejora permite recuperar más de mil litros por segundo de agua tratada que regresa limpia al río Bravo, lo que representa un enorme beneficio tanto ambiental como social para las familias neolaredenses.
Con una inversión superior a 140 millones de pesos, esta obra estratégica también tiene el potencial de suministrar agua para la industria de transformación y maquiladora, fortaleciendo el crecimiento económico de la ciudad.
Plan hidráulico integral fortalece colonias y reduce brechas sociales

El gobierno de Nuevo Laredo ha puesto en marcha diversas acciones que conforman un plan hidráulico integral. Entre ellas destacan:
- Rehabilitación de colectores pluviales y sanitarios
- Mantenimiento y modernización de plantas potabilizadoras
- Uso responsable de los fondos del FAIS
- Enlace directo con programas de apoyo social y ambiental
Estas acciones están pensadas para mejorar los servicios públicos, garantizar el acceso al agua en condiciones dignas y atender especialmente a las colonias más vulnerables.
Nuevo Laredo, modelo en Tamaulipas en gestión del agua
El reconocimiento estatal consolida a Nuevo Laredo como un referente en la gestión hídrica eficiente. El municipio ha demostrado un uso eficaz de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y ha logrado coordinar esfuerzos con el gobierno del estado y la federación para acelerar obras clave que responden a necesidades reales.
La visión conjunta con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, el gobierno estatal y el respaldo de autoridades federales, como Banobras, ha sido clave para concretar estas acciones.