Saltillo, Coahuila. Como parte del seguimiento al proyecto del tren de pasajeros México-Nuevo Laredo, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario se reunió en Saltillo el pasado jueves con María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva de Coahuila con quien recorrió las vías existentes para buscar la mejor opción para trazar la ruta de este proyecto federal.
El primer tramo que será construido abarcará de Saltillo a Nuevo Laredo, por lo que los funcionarios recorrieron las vías hacia los límites con Nuevo León para ver las opciones de trazo de ruta, ya que las que existen para el tren de carga no se utilizarán para el de pasajeros, por lo que se continúa trabajando en el trazo final del trayecto.
La secretaria Cepeda mencionó que para determinar si se ubicarán estaciones durante el tramo, se realizarán estudios de movilidad, conectividad y demanda de usuarios en la región sureste de Coahuila.
El proyecto fue anunciado por Claudia Sheinbaum el 10 de julio de 2024, cómo parte de los planes nacionales de infraestructura ferroviaria del 2018 al 2050. Se espera que sea un tren eléctrico y viaje a una velocidad de 160 kilómetros por hora. Sería terminado para diciembre de 2029.
En otra visita a Saltillo estuvo también con la secretaria Cepeda el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero constructor del Estado Mayor y comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, con quien también discutió el paso de las vías ferroviarias por Coahuila.