Search The Query
Search
  • Portada
  • Aduanas
  • Infraestructura sí, peajes no: Nuevo Laredo le gana la carrera a Colombia
Obras de infraestructura en Nuevo Laredo contrastan con peajes en Colombia NL

Infraestructura sí, peajes no: Nuevo Laredo le gana la carrera a Colombia

Mientras Nuevo Laredo acelera la modernización de sus rutas logísticas, el cruce Colombia en Nuevo León enfrenta una creciente crisis por decisiones que afectan al comercio internacional.

Nuevo Laredo invierte en la MEX II y refuerza el Puente III

Con una inversión superior a 246 millones de pesos, el gobierno municipal de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en coordinación con la SICT, avanza en la construcción del segundo cuerpo de la carretera MEX II, una obra vital que agilizará el acceso al Puente del Comercio Mundial (Puente III).

Más de 17 mil unidades de carga transitan cada día por esta vía. El proyecto contempla:

  • 1,600 metros lineales de carretera
  • Un puente vehicular de casi 1 km
  • Rampas de acceso y salidas rápidas
  • Superestructura con estándares internacionales

En Colombia, NL: Más peajes, menos eficiencia

El 14 de abril, el Gobierno de Nuevo León implementó sin previo aviso un nuevo cobro en el Puente Colombia, apenas 500 metros después del peaje principal. Esto generó:

  • Aumento del costo del cruce entre 70% y 123%
  • Largas filas y pérdida de tiempo
  • Afectaciones a productos perecederos

Según Comce, empresas con más de 100 cruces al mes ya reportan pérdidas importantes. Además, transportistas y exportadores se quejan de la falta de diálogo con el gobernador Samuel García, quien no ha respondido a las solicitudes para revisar el impacto económico.

Opinión del sector privado: “Migrarán a cruces eficientes”

Javier Cendejas, de Dicex, señaló que el tráfico representa tiempo y dinero para las empresas, y que las decisiones tomadas en Colombia NL “provocarán migración hacia cruces más eficientes, como Nuevo Laredo”.

Nuevo Laredo consolida su liderazgo con la ANAM

Además de las mejoras viales, Nuevo Laredo se prepara para la apertura de la sede central de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que reforzará su papel como eje logístico y aduanal del país.

Esto reafirma a Nuevo Laredo como:

  • Principal corredor de exportación terrestre
  • Punto de entrada confiable al mercado de EE.UU.
  • Ciudad con política de infraestructura y eficiencia

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del nuevo tramo de la MEX II?

Agilizar el acceso al Puente III y mejorar el flujo de comercio pesado.

¿Por qué se critica el nuevo cobro en Puente Colombia?

Porque fue inesperado, costoso y afecta la competitividad logística.

¿Qué empresas están migrando a Nuevo Laredo?

Exportadores de productos perecederos, logística, y grandes flotillas.

Image Not Found

Notas relacionadas

Nuevo Laredo se consolida como la frontera más usada por paisanos para cruzar
Nuevo Laredo se consolida como la frontera más usada por paisanos para cruzar

Nuevo Laredo reafirma su papel como la frontera más dinámica y segura del país al…

Por redadas antiinmigrantes en Texas activan los albergues en la frontera tamaulipeca
Por redadas antiinmigrantes en Texas activan los albergues en la frontera tamaulipeca

Tal como ocurren en la ciudad de Los Ángeles, California, también se están registrando redadas…

Llega una nueva edición de Empleo en tu colonia al poniente de la ciudad este lunes 9 de junio
Llega una nueva edición de Empleo en tu colonia al poniente de la ciudad este lunes 9 de junio

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a la ciudadanía…

Ciudadanos compran alcohol en Laredo, Texas previo a la ley seca por elecciones en Nuevo Laredo
¿Sirve de algo la ley seca?

A menos de una semana de las elecciones del 2 de junio, en Nuevo Laredo…

Scroll al inicio