Nuevo Laredo consolidó su liderazgo en la agenda global de sustentabilidad con la participación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal en el XXII Congreso Internacional Iclei 2025, el encuentro más relevante para los gobiernos locales comprometidos con el desarrollo sostenible en América Latina.
El Iclei, una red internacional con más de 2,500 gobiernos miembros en 125 países, ha sido durante tres décadas un referente mundial en políticas climáticas, resiliencia urbana y gobernanza sostenible.
La presencia de la alcaldesa colocó a Nuevo Laredo en el centro de la conversación internacional, al compartir experiencias junto a liderazgos regionales, especialistas globales y organismos multilaterales.
Canturosas Villarreal formó parte del panel de alto nivel “Lideresas impulsando una gobernanza sustentable e inclusiva”, donde dialogó con alcaldesas de municipios como Valle de Bravo, Guanajuato y Jalisco, así como con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su intervención reforzó la idea de que las ciudades fronterizas no son solo corredores de tránsito, sino motores de transformación social, climática y económica.
“En Nuevo Laredo demostramos que la sustentabilidad no es un discurso, sino una ruta de gobierno; cuando las ciudades toman decisiones valientes y construyen alianzas internacionales, es posible cambiar realidades. Hoy reafirmo que seguiremos liderando desde lo local para transformar lo global”, señaló la alcaldesa.
Durante su participación, la alcaldesa presentó nuevamente el modelo de coinversión internacional que expuso ante la ONU, ahora ante este foro que reúne a importantes liderazgos de la sustentabilidad en el ámbito local.
Recordó que, en junio pasado, se convirtió en la primera alcaldesa de Nuevo Laredo en ocupar la tribuna de la Asamblea Plenaria del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, donde dio a conocer cómo la ciudad logró gestionar una inversión sin precedentes de 81.2 millones de dólares.
Explicó que este esquema —resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) y la CILA— ha permitido ejecutar 45 intervenciones de infraestructura básica que están transformando zonas históricamente rezagadas y mejorando el saneamiento de las aguas del Río Bravo, un desafío compartido entre México y Estados Unidos.
“El saneamiento del Río Bravo es una de las acciones más trascendentes de nuestro gobierno, porque su impacto no termina en nuestras fronteras; cuando recuperamos este afluente, estamos protegiendo la salud, el desarrollo y el futuro tanto de Nuevo Laredo como de las comunidades de Texas”, afirmó.
En el Congreso Iclei, celebrado en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la munícipe también abordó la intersección entre sustentabilidad y perspectiva de género, un tema en el que ha trabajado de la mano con ONU Mujeres. Expuso los avances que han convertido a Nuevo Laredo en un referente nacional de institucionalización del enfoque de género y reiteró su propuesta para convertir al municipio en un “territorio piloto” para iniciativas globales como Spotlight, HeForShe y el programa de Ciudades y Espacios Públicos Seguros.
Destacó que la infraestructura urbana, la movilidad, la seguridad social y la planeación sostenible deben avanzar simultáneamente para garantizar ciudades más humanas e inclusivas.
La participación de Canturosas Villarreal en este panel confirmó que la acción local ambiciosa, tema central del Iclei 2025, es clave para enfrentar los desafíos climáticos y sociales del presente. Con ello, Nuevo Laredo se posicionó como un ejemplo real de cómo la cooperación internacional y la visión de largo plazo pueden acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.






